Tula de Allende
El 13 de diciembre se cumplirán los simbólicos primeros 100 días de gobierno de Ismael Gadoth Tapia Benítez
Sobre si habrá movimientos en los primeros cien días de gobierno precisó “Sí, se está valorando, estoy haciendo un análisis muy detallado, cada uno de los funcionarios me irá detallando cuál ha sido su efectividad desde que iniciamos y el avance que se lleva”.
A cien días de gobierno, el alcalde Ismael Gadoth Tapia Benítez manifestó que realiza un análisis detallado del desempeño de sus colaboradores, por lo que no descarta movimientos.
Comentó que en el tema de evaluar, siempre ha creído que las acciones llevan un proceso de administración, planeación, organización, ejecución y que al final evaluar qué es lo que se están haciendo bien y cuáles son las cosas que se tienen que recuperar, “no les llamo errores, sino áreas de oportunidad que se deben mejorar y fortalecer con cada una de las áreas”.
Informó que se ha reunido con cada uno de los directores y directoras, así como con la Asamblea Municipal para poder generar un análisis detallado de cada una de las áreas y saber cuáles son los alcances y recordar cuál es el compromiso que traen en los primeros cien días de gobierno que fundamentalmente van a marcar el escenario al que quieren llegar a corto, mediano y largo plazo.
Dijo que ve disposición de la ciudadanía, por lo que le reconoció a las asociaciones civiles, a las instituciones educativas y a la sociedad en general que están dispuestos a sumarse a los proyectos.
El Jefe del Ejecutivo municipal consideró como un balance positivo los primeros cien días de gobierno que están por cumplirse -13 de diciembre- en prácticamente todas las áreas, sin embargo dijo que no quiere echar las campanas al vuelo, ya que tienen mucho trabajo por corregir y muchas cosas por realizar y fundamentalmente que van a iniciar un ejercicio 2017 con un presupuesto que tiene que ir muy bien analizado y estudiado de manera que cada peso que se vaya aplicar tenga impacto positivo en cada una de las comunidades y de los propios ciudadanos.
Adelantó que se está poniendo énfasis en el tema del agua potable y que por eso se están etiquetando recursos para el equipamiento de dos pozos y con ello liberar una de las grandes demandas que se tiene con la propia ciudadanía.
Dijo que han podido hablar con la Conagua para que se pueda abrir un poco más el volumen de descargas y extracción de agua, ya que entre más volumen les autoricen eso va permitir garantizar el servicio de agua potable, “Si bien no al cien por ciento si al mayor número de habitantes del municipio”.
En lo que se refiere a la energía eléctrica puntualizó que también se tienen acuerdos con la CFE para garantizar el alumbrado público, así como la energía en las fuentes de abastecimiento.
En Seguridad Pública Ismael Gadoth Tapia adelantó que para atender esta demanda que no sólo aqueja al municipio, se pondrá en marcha con el recurso que ya se tiene etiquetado el programa de videovigilancia en las principales avenidas del municipio.
Manifestó que con las nuevas tecnologías se podrá resolver en gran medida el tema de inseguridad, además de que se seguirá invirtiendo para contar con policías mejor capacitados, con la finalidad de seguir sensibilizando a los uniformados para que brinden un trato amable, además de que se invertirá en equipamiento.
Reconoció que en los primeros cien días hay mucho por evaluar, aclaró que no va dar un informe como tal, pero las acciones se estarán difundiendo a través de los medios de comunicación y redes sociales. Dijo que para su gobierno han sido importantes las reuniones que ha tenido permanentemente con la sociedad civil, así como el recorrido en comunidades y la zona centro a pie.
Pero sin duda la mejor evaluación para tomar decisiones es “Qué dice la gente, qué piensa la gente, cómo nos escuchamos como gobierno municipal en la atención a sus peticiones y a partir de ahí tomar las decisiones para los siguientes cien días que es la manera en la que vamos a estar trabajando para poder llegar a evaluar de manera puntual”.
“Y así conocer cuáles son los avances positivos y cuáles son aquellas líneas de acción que no han resultado tan favorables para poder entender que el gobierno municipal tiene que ser dinámico y tiene que estar tomando decisiones permanentes para que realmente los ciudadanos puedan percibir que estamos atentos a sus necesidades”.
Tapia Benítez agregó que en este análisis que lleva a cabo, de los primeros cien días de gobierno. sigue teniendo la misma disposición y el mismo entusiasmo de entregar los mejores resultados y que para eso pone su mayor esfuerzo y empeño en conjunto con sus colaboradores y la Asamblea Municipal, al estar todos sumados a un proyecto institucional del municipio de Tula, ya que no se trata de un proyecto personal.
A la sociedad civil le pidió seguir trabajando de la mano en el ejercicio de gobierno y el proyecto que no es de una administración, sino de largo alcance para los próximos 25 años en los que se pueda fortalecer el tema de turismo, comercial e industria.
Finalmente, el Presidente Municipal aseguró que el gobierno que le toca encabezar sigue dispuesto agotar el diálogo, a mantener comunicación, sensibilidad y sobre todo amabilidad en la responsabilidad que la gente le otorgó, ya que le queda claro que el servidor público está obligado a cumplir con dicho mandato y que en particular él lo seguirá haciendo con la mejor disposición y con el entusiasmo que le ha caracterizado.