Home General Más de 5 mil millones de pesos en deuda pública

Más de 5 mil millones de pesos en deuda pública

0

*** 4 mil 059 mdp son los pasivos de corto plazo
*** En conciliación hay 5 mil 196 millones 893.75 pesos

El titular de la Secretaría de Planeación, Laman Carranza Ramírez, y la titular de la Secretaría de Finanzas, Jessica Blancas Hidalgo, ofrecieron una conferencia de prensa en la que dieron a conocer el monto de la deuda pública, pasivos de corto plazo, así como pasivos en conciliación que deja la administración anterior.

De acuerdo con la funcionaria estatal, 5 mil 579 millones pertenecen a la deuda registrada, más 4 mil 059 millones de pesos en pasivos que son adeudos que tiene el gobierno estatal, y 5 mil 196 millones 893.75 pesos que son adeudos que contablemente no tienen registrados, y por los cuales tendrán que intervenir los órganos fiscalizadores del estado, a fin de que se transparente la situación.

Por otra parte, Blancas Hidalgo señaló que el pago de la deuda registrada está garantizado con las participaciones de la federación, no así con los recursos que no están registrados, “preocupan los pasivos que no tenemos contablemente registrados, y que aparecen en las 14 Secretarías, el sistema de Radio y Televisión de Hidalgo, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Hidalgo (DIFH), y otros más que corresponden a deudas referentes a seguridad social, el SAT y otros ”.

Por lo anterior reiteró que serán los organismos fiscalizadores los que darán seguimiento a la situación, ya que con las nuevas leyes en materia de transparencia se deberá dar puntual seguimiento, y serán ellos los que en su momento determinarán los mecanismos sancionadores, en caso de que alguno pueda aplicarse y adelantó que se ha tenido un arranque de administración con circunstancias no muy favorables aunque señaló que la gestión del gobernador ha comenzado a dar buenos frutos.

“Partimos  con un  precio bajo del petróleo y un alto precio del dólar, la administración se distinguirá por austeridad y racionalidad, sin duplicidad de funciones. Seguiremos con la reingeniería y no habrá gastos excesivos”, aseveró.

Se prevén recortes al sector carretero

De igual forma los funcionarios señalaron que derivado de la situación, no se descarta la posibilidad de algunos recortes a los presupuestos, pero que en caso de que se realicen no serán a programas de atención social, educación ni salud, rubros que aseguraron, están blindados.