Home Nación Costo de delitos contra empresas subió 16.7% en dos años

Costo de delitos contra empresas subió 16.7% en dos años

0

Subió a 138.9 mil millones de pesos

El costo por los delitos que se cometen en México contra empresas se incrementó 16.7 por ciento entre 2013 y 2015. Pasó de 119 mil millones a 138.9 mil millones de pesos entre 2013 y 2015, de acuerdo con la tercera Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE).
Con ello, el costo de la inseguridad el año pasado representó el 0.73 por ciento del PIB. En promedio, cada empresa gastó 57 mil 779 pesos en pérdidas económicas por los delitos que sufrió o por medidas de seguridad que implementó para evitar los delitos, lo que representó un incremento de 3.7 por ciento respecto al gasto que hicieron en 2013, informó el Inegi.
Además, como consecuencia de los delitos que sufrieron o bien para prevenir convertirse en alguno, la quinta parte de las empresas a nivel nacional dejaron de manejar efectivo, otro 18.6 por ciento redujeron sus horarios de producción y comercialización, 14.6 por ciento canceló inversiones, 7.5 por ciento dejó de comercializar sus productos o hacer negocios y en 5.4 por ciento de los casos los dueños dejaron de asistir al negocio.
Adrian Franco Barrios, director general de estadísticas de gobierno, seguridad pública y justicia del Inegi, precisó que en total se cometieron 4 millones de delitos contra 1.6 millones de empresas, lo que implica que la tasa anual de delitos se incrementó de 2 a 2.5.