Tula de Allende
• Empoderar a las mujeres para poner fin a la violencia
Con la presentación del monólogo “Mujer… ¿Una historia para todas?”, a cargo de Francisco Orta Islas, dieron inicio el viernes en Tula de Allende, las actividades para conmemorar el Día Internacional para la Violencia Contra las Mujeres que se realizarán a lo largo de 16 días, con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres como prioridad para poner fin a la violencia.
Durante el evento se recordó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha señalado que la violencia contra las mujeres “es una clara violación de los Derechos Humanos y representa una pandemia de salud pública a pesar de que existe una mayor conciencia sobre ese flagelo a nivel mundial”.
El evento tuvo lugar en el Teatro al Aire Libre, al que acudieron la titular de la Instancia Municipal de la Mujer, Adriana Sanabria Martínez, y la presidenta del DIF Tula, Liliana Aguirre Mejía, así como estudiantes de diversas instituciones educativas de nivel medio superior y superior.
Adriana Sanabria hizo un llamado a la población para que participen en las diferentes actividades que se estarán llevando del 28 de noviembre al 10 de diciembre durante la jornada denominada “Consiéntete mujer” y en los que se abordarán temas como el Ciclo de Violencia, se tendrán pláticas con Nutriólogos y se instalará un bazar, además de que habrá talleres regionales de salud.
Liliana Aguirre reconoció la iniciativa de la Instancia de la Mujer para realizar las diversas actividades, al tiempo que comentó que ambas instancias trabajan de manera coordinada con dependencias estatales y federales, con el objetivo de crear políticas públicas que erradiquen la violencia hacia las mujeres y niñas.
Liliana Aguirre, aprovechó también para invitar a la ciudadanía en general a participar el próximo domingo 27 de noviembre, en lo que será la rodada ciclista, donde de las féminas alzarán la voz contra la violencia.
Por último, la titular del DIF municipal dijo: “la violencia contra la mujer afecta tanto a la esfera personal en materia laboral, económica y de salud como a toda la sociedad en conjunto”.