CINE DE HOY
Uno de los estrenos interesantes en las salas de la Cineteca Nacional fue el documental venezolano El silencio de las moscas de Eliézer Arias.
Se trata de un estremecedor testimonio que gira en torno a la ola de suicidios que se han producido en los últimos años en los pueblos de Mérida, Venezuela.
Arias investigó especialmente en los pueblos de Mucuchiés y Pueblo Llano, en los que la ola de suicidios, duplica la de países desarrollados como Japón.
El realizador entrevista a familiares y amigos de las víctimas, que se han suicidado ingiriendo anticongelante o algún otro producto químico, o simplemente se han ahorcado.
Hay casos de repudio familiar, por sus tendencias lésbicas, pero otros no tienen explicación lógica.
El hombre casado y con hijos toma la decisión intempestiva de suicidarse.
Uno de los momentos más dramáticos de la cinta, es cuando dos de las madres de las víctimas se reúnen en la banca de un parque y se toman las manos en silencio.
Si la falta de oportunidades para los jóvenes fuera la causa, se trataría de una tendencia mundial. Aunque seguramente los desolados paisajes de la región, bien fotografiados por Gerard Uzcategui tienen algo que ver.
El silencio de las moscas resulta pues un documental estremecedor no apto para todo el público por su cruda temática.