Como parte de las actividades preventivas del Programa de Salud en el Adulto y el Anciano y en el marco de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, Obesidad y Diabetes, y como parte de la Semana Nacional de la Diabetes, autoridades de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), desarrollaron diversas actividades de promoción entre habitantes del municipio de Tezontepec de Aldama.
Estas actividades fueron dirigidas principalmente a diez ayuntamientos de la Región Tula-Tepeji, así como a personal de clínicas de Diabetes, grupos de ayuda mutua de Enfermedades Crónicas, alumnos y profesores de escuelas primarias, secundarias y bachilleratos, padres y madres de familia, población en general, y promotoras municipales de salud, por mencionar algunos.
El objetivo fue el de fortalecer las acciones de prevención, educación y promoción a la salud, al tomar este espacio como una oportunidad de crear conciencia y dar a conocer las causas, síntomas, tratamiento, complicaciones asociadas a la enfermedad e informarles que con una alimentación saludable se puede prevenir y controlar esta condición de una forma efectiva.
Debido a que la población de 20 años y más, representa actualmente el sector factible para realizar una detección oportuna de enfermedades crónicas, se enfatizó que el Sector Salud, y asociaciones médicas en el ámbito de la Diabetes, deben unir esfuerzos para fortalecer acciones tendientes a contribuir de manera importante en la promoción, prevención y control de la enfermedad, mediante la participación activa de la ciudadanía y las personas que viven con la Diabetes, lo cual favorecerá en la adopción de estilos de vida saludable, una alimentación correcta y el auto cuidado.
Finalmente, se mencionó que en las 17 Jurisdicciones Sanitarias ubicadas en la Entidad, se realizan jornadas de salud, detecciones masivas de factores de riesgo, caminatas, carreras, desfiles, pinta de bardas, mantas, Iluminación de edificios en color azul, campaña promocionales con difusión del distintivo circulo azul, y promoción en entornos escolares con participación de infantes y adolescentes, todo ello con el fin de recordar a la población la importancia de atender este padecimiento de manera oportuna.