Vitral Político
En justicia, hay que reconocer que los senadores y diputados están indignados porque vienen riesgos catastróficos para el país y millones de mexicanos que viven en Estados Unidos
El Congreso de la Unión tiene un mes de trabajo por delante, y enseguida “baja la cortina”, se va de vacaciones (algo más divertido que hibernar), y por ahí del 10 de enero tomará su “vuelve a la vida” y será espectador de la asunción como presidente de Estados Unidos, de Donald Trump, el viernes 20 de enero.
Esa es la buena noticia. La mala es que nuestros combatientes parlamentarios, que van a defender los intereses nacionales con bravura de antología, este fin de semana (para ellos empieza el jueves), inician el súper “puente” de la Revolución y de regreso de ese afán tienen algo de chamba, los abrumadores brindis de fin de año y sus posadas de rigor, y ¡abur!
En justicia, hay que reconocer que los senadores y diputados están indignados porque vienen riesgos catastróficos para el país y millones de mexicanos que viven en Estados Unidos.
Pero que se prevengan en Washington, porque en los primeros días de febrero se abre el próximo periodo de sesiones de nuestro honorable poder Legislativo y, entonces sí, con la perspectiva del escenario que hoy se ve apocalíptico, haría algo para “poner el cascabel al Trump”.
VIDRIOS SUCIOS.— Un custodio del Cefereso 12, de Ocampo, Guanajuato, le dijo al procesado José Gerardo Ortega Maya que no va a salir vivo de prisión, que lo hará muerto. Hace cuatro años y medio, Ortega Maya fue privado de su libertad, bajo cargos sin pruebas de posesión de armas prohibidas y delincuencia organizada, señalado de ser cómplice del general de división Tomás Ángeles Dauahare, quien de ser candidato a secretario de la Defensa Nacional, en 2012, terminó preso en El Altiplano, de donde salió exonerado meses después. Es ilógico que Ortega Maya siga en proceso, tras las rejas. Para no dejarlo salir, han actuado jueces de consigna como Alberto Roldán Olvera, agentes de la PGR, militares, “testigos protegidos”. Ahora, siguen las amenazas de muerte de los carceleros del Cefereso de Ocampo. El presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, está obligado a proteger su vida y quitar los obstáculos que obstruyen la acción de la justicia en este caso.
CONTRASTE.— El procurador del Consumidor, Ernesto Nemer Álvarez, en reunión de trabajo con la comisión de Comercio del Senado, que preside el panista Héctor Larios Córdova, mostró un informe de 10 meses de intensa actividad, que incluye multas por 266 millones de pesos a gasolineros rateros. En la carrera por la candidatura del PRI al Estado de México, Nemer corre mientras otros se distraen en la grilla, y por su avance, en la caballada mexiquense muchos lo ven como ‘Caballo Negro’, como se llama a quien viene de atrás, alcanza y suele ganar la competencia…
VENTANAL.— David Penchyna Grub eleva la visión que se tenía del Infonavit, con el diseño de nuevos productos para que los trabajadores ‘saquen jugo’ de la hipotecaria más poderosa de México, y para ello, ha puesto un enfoque a favor de los que ganan menos de cinco salarios mínimos. El hidalguense es anfitrión hoy y mañana de la Cumbre Infonavit 2016, en la que participarán Rosario Robles Berlanga (Sedatu), y nada menos que dos premios Nobel, don Mario Molina (Química) y Thomas Sargent (Economía), y el ex presidente de Chile, Sebastián Piñera, y no se diga, ‘la crema y nata’ del gremio de arquitectos, quienes tienen retos por resolver en vivienda de interés social…
VITRAL SOCIAL.— El 01 800 00 60 300, del INEA, está el camino corto para obtener el certificado de primaria y secundaria…