Home Nación Rogelio Naranjo, firme en sus convicciones hasta el final

Rogelio Naranjo, firme en sus convicciones hasta el final

0

Muere el “Azote de corruptos”

●    Hizo más de 12 mil cartones en más de 50 años de ejercicio profesional

Rogelio Naranjo, el artista que durante  más de 50 años retrató a través de sus cartones a  la política y los políticos mexicanos y a los movimientos sociales más destacados, como el estudiantil del 68,  falleció la noche del viernes víctima de un paro cardíaco.
El pintor y  caricaturista, de 79 años,  comenzó a publicar en 1965 en el Gallo Ilustrado, del Periódico El Día y en el Mitote Ilustrado, que dirigía Rius y desde entonces no paró de publicar sus cartones, en revistas y diarios de circulación nacional.
A través de Naranjo los mexicanos pueden reconstruir la magnificencia irrisoria, como la llama Marco Antonio Campos, de los gobiernos priístas y de sus presidentes megalómanos que cavan el abismo del país (…)
“Seguramente la tarea desacralizadora de la figura presidencial empezó entre los ‘moneros’ con Rogelio Naranjo, pero nadie, en los últimos, ha hecho una labor tan sistemática de piqueta”, escribió Elena Poniatowska, durante un homenaje al artista.
Nacido en Morelia, Michoacán, Naranjo recibió diversos premios en México y en el extranjero.
El  Nacional de Periodismo de México en la rama de caricatura, en 1991, la  Bienal Internacional del Humor de La Habana, Cuba. En 1982 resultó ganador del Concurso de Caricatura Antiimperialista de Nicaragua. Recibió el premio a la trayectoria periodística Manuel Buendía.
A principios de 2011, donó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) una extensa colección de 10 mil 307 caricaturas para su resguardo, conservación y difusión y se concretó la primera exposición itinerante con parte de ese acervo, denominada “A ti te hablo”, en la que, por medio de 225 imágenes, se conduce a los visitantes por un viaje a la historia y presente del México contemporáneo.