La falta de actividad física y la ingesta de comidas chatarra, con alto contenido calórico contribuyen a desarrollar obesidad entre los adolescentes, informó la Delegación Hidalgo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el marco del Día Mundial Contra la Obesidad.
El índice de masa corporal, es un indicador simple para identificar el sobrepeso y la obesidad. Se calcula dividiendo la altura entre el peso al cuadrado, pero para estar más seguros de este resultado se debe de consultar a un especialista.
La coordinadora auxiliar de Salud Pública en el IMSS, Elvira Escobar Beristain resaltó que la mala alimentación es factor de riesgo en esta enfermedad, ya que esto genera exceso de grasa corporal y por ende, influye en el peso del adolescente haciéndolo propenso a presentar diabetes.
Aunado a esto, actualmente la mayoría de las actividades que realiza la población joven se concentran en torno a la televisión, la computadora, dispositivos móviles y los videojuegos causando que no salgan ni se muevan de casa, además de que comúnmente estas actividades se ven acompañadas de un alto consumo de comida chatarra, como papas y bebidas gaseosas.
La obesidad es una amenaza mayor para la salud ya que el peso extra crea riesgos para desarrollar otras enfermedades como, derrames cerebrales, artritis y algunos tipos de cáncer.
Para prevenir este padecimiento sobre todo los jóvenes, se debe evitar el sedentarismo llevando un estilo de vida más activo con ejercicio o alguna otra actividad para mantenerse en movimiento.
Además de cuidar su alimentación, evitando las grasas saturadas, el exceso de azúcar y sal, así como cuidar las porciones de comida que ingieren, finalizó la especialista.