Home Región “El Huracán Trump” también inquieta a migrantes hidalguenses

“El Huracán Trump” también inquieta a migrantes hidalguenses

0

Valle del Mezquital

●    No sólo a los que radican en EU,  sino a sus familias en Hidalgo, sostiene Juan de Dios Hernández Chávez, titular de la Oficina de Atención al Hidalguense en el estado y el Extranjero 
Explicó que, por ejemplo, en cuestión de remesas, Ixmiquilpan recibe por día unos cinco millones de pesos, y a nivel estatal, en el último trimestre del año, se recibieron más de 200 millones de dólares.

Donald Trump ha generado psicosis en los migrantes hidalguenses radicados en los Estados Unidos de América y en sus familias en Hidalgo, sin embargo eso no generará un éxodo, sostuvo el titular de la Oficina de Atención al Hidalguense en el Estado y el Extranjero, Juan de Dios Hernández Chávez.
“No vemos un escenario tan adverso. No existe un temor de ser repatriados masivamente, todavía hay que esperar, faltan dos meses para que entre en funciones el señor Trump, es como una pausa para ver qué sucede”.
Explicó que existe escepticismo respecto al triunfo del republicano en las elecciones presidenciales de ese país, sin embargo no existe una señal de alerta, ni medidas extraordinarias, puesto que por ahora se espera a que primero tome posesión y ver hacia dónde  va dirigida la política migratoria de su administración.
“Por lo pronto, hay tranquilidad en ver qué sucede. Sabemos que fue la campaña, sabemos que traía el tema del levantamiento del muro, la repatriación masiva de ilegales, pero prácticamente ahora están a la expectativa… en espera de ver qué sucede”.
Consideró que las repercusiones no se resentirán en lo inmediato hasta que no se tenga un escenario de cómo será el gobierno del nuevo presidente.
Por ahora, expuso, las remesas se mantendrán intactas y el flujo de migrantes en esta temporada vacacional será normal.
De acuerdo al funcionario, son más de 300 mil hidalguenses los que se encuentran radicando en Estados Unidos de manera ilegal, concentrados en Florida, Texas, Georgia, Carolina, Illinois, entre otros estados de la Unión Americana.
Explicó que, por ejemplo, en cuestión de remesas, Ixmiquilpan recibe por día unos cinco millones de pesos, y a nivel estatal, en el último trimestre del año, se recibieron más de 200 millones de dólares. Es en este rubro donde se tendrían las repercusiones, el impacto económico para el estado de Hidalgo, sin embargo aún son especulaciones, sostuvo.
Finalmente, dijo que el gobernador, Omar Fayad Meneses, no ha definido aún el tema migratorio dentro de la agenda, el cual estará inmerso en el Plan de Desarrollo Estatal. Entre lo cual se decidirá el futuro de la Casa Hidalgo, que se encuentra en Houston, Estados Unidos.