En el marco del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género 2016, personal del Instituto Nacional de las Mujeres evalúa proyectos del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), a efecto de verificar que cumplan con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación, los objetivos y el ejercicio transparente de los recursos.
De acuerdo con el IHM, la titular del organismo, María Concepción Hernández Aragón, se reunió con los responsables de los Centros de Desarrollo para Mujeres (CDM), ubicados en el estado de Hidalgo, a fin de verificar el correcto manejo de los programas.
El IHM explicó que el encuentro sirvió de marco para informar sobre la primera fase del programa 2017 y su vinculación con la Plataforma “México Rumbo a la Igualdad: Transversalizar el Género”, con el fin de que se identifiquen las áreas de oportunidad en el cumplimiento de la Política Nacional de Igualdad.
Recordó que la Plataforma “México Rumbo a la Igualdad: Transversalizar el Género” es una herramienta, coordinada por INMUJERES y ONU Mujeres, que permite conocer los avances y áreas de oportunidad de las 32 entidades federativas en materia de transversalización del enfoque de género.
Con lo anterior es posible medir los avances y áreas de oportunidad de cada una de las entidades federativas, a partir de sus instrumentos normativos, de política pública, presupuestaria y rendición de cuentas y servirá para armonizar las legislaciones estatales con las federales y los marcos internacionales.
Finalmente, el IHM explicó que el objetivo es consolidar la plataforma digital como una herramienta que permita a las autoridades federales y estatales, gestionar mejores prácticas en la elaboración de planes, programas y presupuestos para el logro de la igualdad de género y así fortalecer las capacidades técnicas, de monitoreo y de incidencia política de las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas, en este caso el IHM, en la implementación de las políticas de igualdad y en la armonización legislativa en materia de violencia contra mujeres y niñas.