Home General Mayka Ortega enfatiza en prevenir concentración de población en urbes

Mayka Ortega enfatiza en prevenir concentración de población en urbes

0

●    La falta de oportunidades y de participación ciudadana hacen que la gente emigre a las ciudades

La diputada local de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mayka Ortega Eguiluz, señaló que es importante que se trabajen propuestas legislativas encaminadas a evitar la concentración poblacional en zonas metropolitanas y principales ciudades del estado, ya que aunque es un fenómeno que se da de forma natural, si se trabaja en prevenir la situación se podrá crear un mejor entorno para los hidalguenses.

La legisladora presidenta de la comisión permanente de Desarrollo Social y Humano apuntó que son varios los factores que intervienen para que la población se concentre en las urbes, como la falta de oportunidades, empleo, educación, desarrollo social, económico y demás, por lo que señaló la importancia de que la 63 Legislatura sea un congreso que escuche y eleve a rango constitucional la participación ciudadana.

“La constante migración del campo a las ciudades y la propia dinámica demográfica, el número de habitantes de localidades urbanas ha ido en aumento y las comunidades rurales ha disminuido, por lo que este fenómeno de concentración urbana comienza a ser un desafío y un tema al que se debe prestar especial atención”, explicó.

Y agregó que entre los rubros en los que se tiene que responder es en lo referente a las políticas públicas de asentamientos humanos,  ya que la planeación sustentable por parte del gobierno no es suficiente para garantizar los derechos universales como el de la vivienda digna.

De igual forma, destacó que la participación de la ciudadanía permitirá que se involucren en las políticas públicas  y sean “copartícipes activos”, con lo que se evitará que sean relegados o queden al margen de actividades económicas, sociales y de desarrollo humano, entre otras, además de que al mismo tiempo se lucharía en contra de la apatía ciudadana por participar activamente dentro de los cambios y el desarrollo  en sus regiones.

Por lo anterior, insistió en que es necesario reformar la Ley de Asentamientos Humanos, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de Hidalgo a fin de obligar a las autoridades a realizar foros de consulta o mecanismos similares para elaborar actas donde se plasme la opinión ciudadana y se tenga una mejor planeación, en la que la ciudadanía pueda sentirse a gusto ya que lo que se realice en la entidad estará avalado por su opinión.