Home General Exhortan a diputados federales y al gobernador en tema presupuesta

Exhortan a diputados federales y al gobernador en tema presupuesta

0

Ayer, en sesión ordinaria, los diputados integrantes de la 63 Legislatura emitieron cinco exhortos en materia presupuestal en los rubros de: Agricultura, ganadería, pesca, desarrollo rural, ganadería, alimentación, salud, educación y el campo hidalguense, mismos que fueron turnados; dos al ejecutivo del estado y los tres restantes a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

 

En los dirigidos al ejecutivo, se exhortó al gobernador de la entidad, Omar Fayad Meneses, a fin de que en el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2017, se realice un incremento en recursos destinados a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo (Sedagroh), con el objetivo de que la dependencia estatal cuente con capital suficiente para operar en beneficio de los productores del campo en Hidalgo.

 

De la misma forma, emitieron un exhorto más dirigido a Fayad Meneses, junto a los 84 ayuntamientos del estado, para que elaboren de manera responsable “basado en un análisis exhaustivo y con gran sentido social”, el proyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal del año 2017, así como que, en medida de lo posible, destine mayores recursos a rubros prioritarios como el educativo y salud (médicos suficientes, docentes capacitados, infraestructura y equipamiento adecuado en hospitales y escuelas de la entidad).

 

En lo referente a los exhortos hechos a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, los legisladores solicitaron que, en la discusión y aprobación del decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación del Ejercicio Fiscal del 2017, se aprueben recursos adicionales para los rubros de agricultura, ganadería, desarrollo rural, pesca y alimentación, y destinar recursos equivalentes al ocho por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a la educación.

 

Además de que se destinen más recursos del presupuesto federal para salud y educación, ya que de esta forma se contribuirá al bienestar social de la población y a un crecimiento en el campo, en  conocimiento y en mejor calidad de vida que se verán reflejadas a través de una buena salud.