(Era una tarde lluviosa, de esas que abundan en Pachuca. En la calle mi familia, mi esposa y mis dos niños pequeños que se resguardaban en una puerta, aguardábamos el paso de un taxi para ir a casa. Casi todos llenos, pero al final pasó uno vacío que se detuvo para llevarnos. Seguramente el culto y caballeroso conductor pensó que sólo era Yo el pasajero y que adelante como ya es una tradición iba a subir a otros pasajeros, en este servicio colectivo en que se ha convertido el taxi en la ciudad capital del estado. Cuando vio que desde la puerta donde se resguardaban del agua salían mi esposa y mis niños, se arrancó con la puerta abierta y nos dejó sin servicio en una actitud de abuso que no es ajena a muchos taxistas, no sólo en el caso que le narro sino en muchas otras actitudes que los ciudadanos hemos sufrido por la forma tan grosera de muchos de estos señores. Como pude me compré un cochecito y casi nunca hago uso de los taxis, por el coraje que me hizo pasar aquel taxista que dejó a mi familia en la lluvia…)
LOS TAXIS, HISTORIAS DE ABUSOS Y CORRUPCIÓN
Este día entra en servicio en Pachuca un servicio de Taxis llamado “AVANT”, que permite mediante una aplicación en teléfono celular solicitarlo y recibir el servicio que se ofrece, dice su oferta, limpio, con cortesía y con el cobro sin abusos, ya sea en efectivo o con tarjeta. Este servicio con un pago inicial de 30 pesos se incrementará de acuerdo a la distancia, pero siempre con información para el pasajero, con el plus de ser una fuente de trabajo para la gente de casa que debe pasar los exámenes pertinentes para mantener la calidad de servicio en todos los órdenes.
De acuerdo a lo que dicen los representantes de esta empresa, iniciarán con unos cuantos hasta llegar a cien en Pachuca, no con el afán de competir con los taxis ya establecidos, pues poco podrían hacer con los más de 5 mil que ruedan por las calles de la ciudad, sino con el afán de ofrecer otro tipo de servicio y siempre con la idea de que quien debe decidir es el ciudadano en su libertad de elegir con quién se quedan, pero sin lesionar los derechos de quienes también trabajan en este servicio, apegándose en todo a lo que marque la ley del estado.
LAS CONCESIONES DE TAXIS, UN MUGRERO
La entrega de concesiones de taxis son al parecer una historia negra y con mucho para rascarle, pues tan solo en Huejutla el gobernador OMAR FAYAD recibió la queja de taxistas que les dijeron que las concesiones que se entregaron recientemente no fueron para taxistas sino para seudo líderes, y que no fueron entregadas en el marco de la legalidad. “HABRÉ DE REVISAR Y HABRÉ DE HACER PÚBLICO A QUIÉN SE LE DIERON CONCESIONES”, dijo el Gobernador precisando que como no ha recibido información del anterior encargado de la Subsecretaría del Transporte sobre las concesiones que se entregaron en la Huasteca “LAS REVOCARÁ PARA QUE PROCEDA UNA REVISIÓN ADECUADA”.
Y dijo que espera tener la información antes de revocarlas, pero que de lo contrario lo hará para que los ciudadanos sean, junto con el gobernador, quienes combatan la corrupción.
RASCARLE PARA QUE SALGAN MUCHAS COSAS
En esto de las concesiones de taxis bastará que se le rasque un poco para ver que están en manos de unos cuantos y que los trabajadores del volante, que llevan años en esta chamba, nunca de los nunca han sido dueños de las concesiones, porque los ganones siempre son los mismos.
¿Quiénes?… los de siempre, los apellidos que todos conocen y que tienen cientos de concesiones en su poder y que son millonarios y que con toda seguridad se opondrán a que entre en funcionamiento “AVANT”, porque lesiona sus economías, pues quieren todo el pastel y no reparten nada, menos sus dominios de rutas y de pasajeros .
Ni se diga de concesiones que ya se sabe que son para ellos y nada más que para ellos.
El Gobernador ha tocado un tema delicado… de verdad delicado.
Por lo pronto no parece mala la llega de “AVANT”… que los ciudadanos decidan…