
CINE DE HOY
En esta ocasión vamos a hablar de “Desvío de noche” de Ariane Falardeau St Amour y Paul Chotel, un filme que resulta ser un bello y enigmático relato que sorprenderá a los espectadores.
Una de las cintas más originales de la novena edición del Quebec Cine, que se celebra actualmente en la Cineteca Nacional, es “Desvío de noche” de Ariane Falardeau St Amour y Paul Chotel.
El guión de los propios realizadores fue definido por éstos como “un laberinto”.
Al inicio de la cinta vemos imágenes de Violeta Martínez, una bellísima patinadora artística de hielo, que desaparece, dejando solamente una carta de su amado Armando.
La periodista Martin Franke decide buscarla, y para ello viaja a su pueblo natal, situado en una costa tropical en la que algunos practican el surf, pero nadie el patinaje sobre hielo.
Aunque todos la conocen, nadie sabe donde vive, mismo caso de Armando, del que su madre dice que fue a pescar un tiburón pero que pueden pasar días sin que regrese.
El único rastro que encuentra son sus archivos de primaria, gracias a los cuales descubre a su padre difunto, que llegó a la población para observar un eclipse, y que se quedó a vivir estableciendo una fábrica de hielo en la montaña.
Los singulares Abdul (Abdallah Touamina) y Richie (Ricardo Flores) le cuentan esa historia y otra de un tesoro escondido, muy al estilo del realismo mágico.
Se trata del primer filme de Ariane, quien anteriormente hizo cámara en “Becasse” y “Fox Lake”.
“Desvío de noche” resulta pues, un bello y enigmático relato que sorprenderá a los espectadores de Quebec Cine.
Dato: Al inicio de la cinta vemos imágenes de Violeta Martínez, una bellísima patinadora artística de hielo, que desaparece, dejando solamente una carta de su amado Armando