Home Destacadas Postulación de mujeres causa molestia

Postulación de mujeres causa molestia

0
Postulación de mujeres causa molestia

Luego de que la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), dentro del Expediente SCM-JDC-7/2024 y ordenara modificar lo que estableció el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) en materia de juventudes y mujeres, el consejo general del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) aprobó las Nuevas Reglas Inclusivas de Postulación de Candidaturas a Diputaciones Locales, así como Ayuntamientos para el Proceso Electoral Local 2023-2024.

Lo anterior generó inconformidad en los partidos: del Trabajo (PT), de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano (MC) y el Verde Ecologista de México (PVEM), ya que serán 27 municipios exclusivos para mujeres, argumentando que esta “imposición” es una violación a los derechos de los hombres que tienen aspiraciones “legítimas” en los muncipios que serán exclusivos para perfil femenino.

Por su parte, el IEEH enfatizó que las dos instancias jurisdiccionales no echaron para atrás el criterio de exclusividad y enfatizó que todos los partidos tienen más del 50 por ciento de mujeres, por lo que sería incongruente que argumenten que no tienen perfiles femeninos para postular en 27 municipios.

En tanto, los municipios exclusivos para mujeres son: Atotonilco el Grande, Singuilucan, Atotonilco de Tula, Tepetitlán, Chapulhuacán, Tezontepec de Aldama, Eloxochitlán, Tlahuelilpan, Emiliano Zapata, Tlahuiltepa, Huichapan, Tlanalapa, Metztitlán, Tepeji del Río de Ocampo, Nopala de Villagrán, Tulancingo de Bravo, y Francisco I. Madero.

Mientras que, los municipios exclusivos para mujeres indígenas son: Calnali, Santiago de Anaya, Cardonal, Tecozautla, Chilcuautla, Tenango de Doria, Huehuetla, Xochiatipan, Lolotla y Yahualica.