Home General Mujeres entre 30 y 40 años, las más propensas a sufrir de artritis reumatoide

Mujeres entre 30 y 40 años, las más propensas a sufrir de artritis reumatoide

0

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de su delegación en Hidalgo, informó que las mujeres entre 30 y 40 años son más propensas a sufrir de artritis reumatoide y sus principales síntomas son el dolor, hinchazón, y rigidez en articulaciones y coyunturas en las manos y rodillas.

De acuerdo con la doctora Adriana Bustamante Cruz, coordinadora auxiliar de gestión médica del IMSS, la artritis reumatoide es una enfermedad crónica, la cual crea un sistema autoinmune que ataca por al tejido sano, generando inflamación en las articulaciones, causando con el tiempo, daños en la estructura de los huesos, así como en tendones y ligamentos.

“Algunos de los problemas que provoca es que si no se ejercitan las partes del cuerpo aquejadas por un lapso de tiempo prolongado,  pueden sentir sus articulaciones calientes, sensibles y/o rígidas, durando hasta por periodos de una hora”, señaló la especialista en el marco del Día  mundial de la artritis reumatoide.

Explicó que entre los factores que pueden causar esta enfermedad se encuentran: los genes heredados de los padres; el medioambiente y en algunos casos las hormonas, aumentando la vulnerabilidad de las mujeres ante esta enfermedad, ya que las hormonas afectan más a estas durante la pubertad, así como en la menopausia.

Las personas que ya lo padecen deben dar seguimiento a su tratamiento, realizando los cuidados necesarios como el ejercicio, para mantener en movimiento constate las articulaciones, alimentarse saludablemente, y evitar o reducir el estrés.

Finalmente la doctora Adriana Bustamante exhortó a la población en general a que acudan a su unidad médica ante cualquier síntoma o sospecha de esta enfermedad, ya que si no es tratada a tiempo en los casos más graves, es necesario realizar una cirugía.