Alrededor de las 8:52 horas inició en el Congreso Local, la instalación de las comisiones permanentes que habrán de trabajar en la 63 legislatura.
La primera Comisión Permanente en ser instalada fue la del trabajo, misma que presidirá el diputado local de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Uribe Vázquez, cuyo discurso no pudo escucharse debido a problemas de técnicos que tuvo el personal del Congreso Local, al instalar la Sala de Prensa.
En entrevista para Diario Plaza Juárez, el diputado señaló que es un gran reto presidir dicha comisión sin embargo aseguró que se trabajará con toda responsabilidad a fin de entregar los mejores resultados para los hidalguenses, lo anterior tras asegurar que la demanda de empleo es uno de los grandes retos que tendrá que afrontar el Gobierno del Estado, por lo que seguro que desde la 63 legislatura se hará lo propio para combatir el desempleo en Hidalgo.
Salud
La segunda Comisión en ser instalada fue la de Salud que presidirá el diputado local de la fracción de Partido Revolucionario Institucional (PRI), Luis Alberto Marroquín Morato, alrededor de las 9:19 horas se declaró formalmente instalada dicha Comisión.
A dicha instalación acudió el titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo, Marco Antonio Escamilla Acosta, quien señaló que hay mucho trabajo por hacer, para lo cual inidicó será de gran importancia la participación de los integrantes de la Comisión Permanente de Salud de la 63 legislatura.
Turismo
La tercera comisión que se instaló fue la que preside la diputada del PRI, Araceli Velázquez Ramírez, quien aprovechó la ocasión para hacer un llamado al gobernador de la entidad, Omar Fayad Meneses, a fin de que se posicione en materia turística, el nombre de Hidalgo, ya que aseguró “contamos con haciendas, con arquitectura, zonas arqueológicas, gastronomía, Pueblos Mágicos y atractivos en cada uno de los municipios, se requiere mayor inversión y sabemos que el señor gobernador hará todo por impulsar el sector”.
Además de la restauración de algunos puntos turísticos tanto en infraestructura, como de lugares que se cuentan dentro de las bellezas naturales que ofrece el estado para el mundo, por lo que enfatizó que no será una comisión que esperará a que lleguen peticiones y oficios, por el contrario trabajarán para dar las mejores cuentas y los mejores resultados a los hidalguenses en materia de Turismo.
Cultura
La cuarta comisión en ser instalada, fue la de Cultura, que encabezará la diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Simey Olvera Bautista, quién enfatizó la importancia de hacer partícipes de las tomas de decisiones a los artistas, organizaciones civiles y gestores culturales de Hidalgo, a fin de crear políticas públicas que funcionen para dicho sector.
En este sentido, la legisladora anunció la importancia de que a la brevedad se realicen foros de consulta en los que participen los actores principales del sector cultural, a fin de que se conozcan sus inquietudes y problemáticas que repercuten en el rubro, a la par de la revisión de los proyectos e iniciativas de ley que hayan quedado pendientes en la pasada legislatura.
Legislación y Puntos Constitucionales
La comisión de Legislación y Puntos Constitucionales fue la quinta en ser instalada, y estará presidida por el diputado Luis Baños Gómez del PAN, quién señaló que dicha comisión trabajará con un gran equipo de trabajo que permita la emisión de leyes armónicamente posibles con el marco jurídico federal, financieramente factibles, y socialmente útiles, además de políticamente oportunas.
De igual forma hizo un llamado a todos los integrantes de la comisión a fin de que sea productiva y no motivo de estancamiento de propuestas en la 63 legislatura hidalguense. Y aprovechó la ocasión para enviar “un cordial mensaje” al gobernador a fin de expresar que en apego al respeto de la separación de poderes, se mantendrá una posición de apertura y voluntad al diálogo en temas que permitirán consolidar la administración de su gobierno y para la creación de normas que beneficien a los hidalguenses.
Corrección de Estilo
Alrededor de las 14 horas con 19 minutos, la Comisión de Corrección de Estilo, estará presidida por Norma Alicia Andrade Fayad, quién será encargada de revisar las propuestas de ley que vayan a ser dictaminadas a fin de que “tengan el lenguaje apropiado y se cumpla con los protocolos que se deben tener, para una adecuada presentación de asuntos que emanen de las comisiones”.
Por lo anterior señaló que en esta comisión se realizará “de manera respetuosa”, una segunda corrección de estilo de las propuestas que se presenten en las comisiones, a fin de evitar errores de redacción así como posibles omisiones o violaciones al protocolo legislativo ya que aseguró que al final de cuentas el trabajo emanado en la 63 legislatura llevará un sello con el nombre de los 30 diputados y diputadas así como el nombre del Poder Legislativo.
Derechos Humanos y Atención de las Personas con Discapacidad
La séptima de las 30 comisiones que se habrán de instalar, fue la de Derechos Humanos y Atención de las Personas con Discapacidad que presidirá la diputada Ana Leticia Cuatepotzo Pérez (PRI), para la integración de esta, la legisladora estuvo acompañada por el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH).
Por lo anterior la legisladora señaló “reconocemos la importancia de combatir la discriminación y pugnar por la igualdad en pro de los derechos humanos y respeto de los mismos, por lo que refrendó el compromiso de trabajar desde la comisión para contribuir a un estado “más justo, más próspero y más incluyente, para lo cual señaló que será también un gran trabajo armonizar la legislación estatal con tratados internacionales y las leyes federales”.
En su intervención Sepúlveda Fayad reconoció que hay mucho trabajo por hacer en conjunto, aunque cada uno desde su ámbito, por el tema de derechos humanos a fin de “tener al ser humano como centro de atención al servicio público ya que no puede haber obligaciones sin derechos ni derechos sin obligaciones”.
Gobernación
La penúltima instalación correspondió a la Comisión Permanente de Gobernación, que estará bajo la coordinación de Ernesto Vázquez Baca (PRI), misma que es la encargada de dar resolutivos a los asuntos turnados en materia de gobernación, por lo que dijo, “una comisión abierta al diálogo y participación ciudadana seremos un colaborador del ejercicio de gobierno para coadyuvar a la paz de Hidalgo, velaremos por la paz y armonía social, hacemos un llamado a la ciudadanía para que juntos crezcamos, Hidalgo merece más”.
Vázquez Baca estuvo acompañado por el delegado de Gobernación en Hidalgo, Homero Galeana Chupín, quién felicitó a los integrantes de la comisión, “estoy seguro de que cada uno de los verterá lo mejor de sí para hacer de Hidalgo un lugar donde exista paz”.
Instructora
Finalmente alrededor de las 15 horas con 35 minutos, fue instalada la última comisión agendada para este día, la Comisión Permanente Instructora que presidirá el diputado Marcelino Carbajal del Partido Nueva Alianza (PNA). Comisión que es la encargada de llevará a cabo los procesos de desafuero y juicio político que se pudiera presentar en contra de algún servidor público que incurran en algún delito del orden común o en algún supuesto previsto por la ley de servidores públicos.
Cabe destacar que de acuerdo al calendario emitido por el Congreso Local, hoy continuará la instalación de comisiones, por lo que se espera que sean integradas las de: Desarrollo de los Pueblos Indígenas; Población y Migración; Adultos Mayores; Hacienda y Presupuesto; Planeación y Desarrollo Regional; Fortalecimiento y Desarrollo Municipal; Asuntos Metropolitanos; Obras Públicas, Desarrollo urbano y Vivienda; Comunicaciones y Transportes; Ciencia y Tecnología; Desarrollo Económico; Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos; y la de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.