
La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), entregó al Congreso Local la tercer y última entrega de resultados de la fiscalización a la Cuenta Pública 2022 y la auditoría que se hizo de forma “excepcional” a la Secretaría de Finanzas de la administración anterior que encabezó Omar Fayad Meneses, y por lo que el importe pendiente por solventar es de más de mil millones de pesos.
Tan sólo de la revisión de la cuenta pública del ejercicio fiscal 2022, se detectaron mil 131 millones 757 mil 970 pesos correspondientes a 991 recomendaciones que dieron pie a 976 observaciones. Y de estos recursos 795 millones 441 mil 717.25 pesos corresponden al Poder Ejecutivo local, en dependencias como: la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Unidad de Planeación y Prospectiva del Gobierno, la Secretaría de Contraloría y la Secretaría de Seguridad Pública, así como la Oficialía Mayor.
En lo referente a los organismos autónomos y las entidades paraestatales, corresponden observaciones por alrededor de 196 millones 419 mil 704.67 pesos y entre las dependencias que tienen los mayores cifras observadas está la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), los Servicios de Salud de Hidalgo, la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo y la Operadora de Eventos, entre otros.
Referente a los ayuntamientos, se hicieron observaciones por más de 112 millones 784 mil pesos y las presidencias que más montos observados tienen son: Atotonilco de Tula, Tulancingo de Bravo y Huichapan, entre otros. Y a los Organismos Descentralizados Municipales les fueron detectados 27 millones 112 mil 473.82 pesos.
Finalmente, en el caso extraordinario de la Secretaría de Finanzas que en la administración pasada encabezó, Jessica Blancas Hidalgo, cuya auditoría corresponde a los ejercicios 2018, 2019 y 2021, se emitieron cuatro observaciones por un monto pendiente de 59 millones 208 mil 69.10 pesos, mismo que no ha sido solventado.