
La agenda del agua debe ser abordada como riesgo a la seguridad nacional, declaró Juan Manuel Batres Campos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), quién refirió que del paquete de las 20 Reformas enviadas por el presidente de la república al Congreso de la Unión, las que son referentes al agua no resuelven, de raíz, la problemática de escasez.
“La reforma planteada no resuelve en absoluto el problema, es un tema que debe ser una máxima prioridad para el Estado mexicano, y no puede estar sujeta a condiciones partidistas ni electorales. Es grave que el tema del agua se aborde de manera superficial”, dijo.
Batres Campos argumentó que es necesaria la creación de la Secretaría del Agua en México y enfatizó la necesidad de diseñar modelos eficaces de gestión, impulsar cambios legislativos e inversión de muchos recursos en infraestructura que no se pueden regatear: “está en juego la estabilidad social, el desarrollo económico y, desde luego, la sobrevivencia de seres vivos”, expresó el presidente del organismo empresarial en Hidalgo.
Y agregó: “percibimos la necesidad de la creación de una Secretaría del Agua que atienda de forma directa esta agenda, que se cuente con los suficientes recursos financieros, técnicos y humanos; acompañada por un consejo directivo apartidista de expertos que privilegien el bien común por encima de los intereses políticos o de grupo”.
Finalmente enfatizó la necesidad de contribuir también desde el sector al ahorro y cuidado del líquido vital: “desde Coparmex sabemos que debemos entrarle con responsabilidad al tratamiento de las descargas, para luego aprovechar éstas en el reúso, incluso como fuente de abasto a las redes, atendiendo así la creciente demanda en todo el país”.