
Ante el próximo cierre de las administraciones municipales, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, encabezó una reunión donde autoridades estatales brindaron asesorías a los ayuntamientos en diversas materias de la administración pública, como finanzas, contraloría, auditorías, transparencia, salud, materia electoral, protección civil y estiaje.
Para comenzar las ponencias, Álvaro Bardales Ramírez, titular de la Secretaría de Contraloría, y José Olvera, subsecretario de Hacienda, hablaron sobre la correcta aplicación de recursos federales en áreas de seguridad y obras públicas municipales.
Los servidores públicos dieron a conocer que 39 municipios cuentan con más de 50 obras que no se han entregado y cuyo plazo vence el día 31 de julio. Resaltaron que ahora, bajo el liderazgo del gobernador, Julio Menchaca Salazar, se administran de manera diferente los recursos públicos, mediante un ejercicio de rendición de cuentas.
Jorge Valverde Islas, auditor Superior del Estado, compartió con los presentes la importancia de realizar las evaluaciones del Programa Nacional de Evaluación, así como aquellas correspondientes a los fondos federales, como es el caso del FORTAMUN, que está estipulado en la Ley General de Contabilidad Gubernamental, la Ley de Coordinación Fiscal y la Ley de Hacienda, la cual marca las entregas los días 30 de abril, 31 de julio y, la final, el 4 de septiembre.
Por su parte, María Magdalena González Escalona, consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), y Diana Jeanethe Rodríguez López, fiscal de Delitos Electorales, expusieron tópicos relacionados con los próximos comicios.
Orientaron a las y los presentes respecto a que, durante el periodo de veda, no está permitido dar a conocer sus logros o los de programas sociales, así como su obligación de ser neutrales y permitir el uso de espacios comunes, de manera equitativa, para la propaganda de todos los partidos políticos.