
Luego de que el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) informara en sesión ordinaria los recortes presupuestales hechos por el Congreso local, la consejera Miriam Saray Pacheco Martínez, cuestionó el actuar de la presidencia que encabeza la consejera María Magdalena González Escalona, ya que por una parte se habla de austeridad y se recortan algunos rubros mientras que por otra, se prioriza la compra de 20 automóviles nuevos.
En su intervención, la consejera Pacheco Martínez, refirió que dicho parque vehicular no puede utilizarse cuando los trabajadores estaban a la espera del pago de su quincena, destacó que la licitación de estos vehículos marca Jetta y Virtus se realizó en alrededor de 12 días en diciembre de 2023, lo que además podría ser un acto fuera del marco de la ley, según lo expresado por la consejera, y de acuerdo con lo informado, la derrama fue de alrededor de 8 millones de pesos.
Lo anterior ha causado revuelo, ya que los recursos que le fueron recortados por el Congreso local ascienden a 6 millones 609 mil 736, es decir que la presidenta del IEEH gastó más de lo que le redujeron al presupuesto 2024 en vehículos nuevos que además, en comparación con otras licitaciones similares hay un sobrante de al menos dos vehículos, ya que de los 20, 10 estarán destinados al Consejo General, conformado por ocho consejeros.
Por otra parte, tanto Ariadna González Morales como Miriam Saray Pacheco, refirieron que en un primer momento se propuso la supresión de una partida que está destinada a los derechos conquistados de los trabajadores y cuestionaron que ante un ajuste de presupuesto por faltas de recursos se pongan en riesgo los derechos laborales de al menos 180 trabajadores del IEEH y no se recorten otros como las dietas o bien no se hagan gastos innecesarios como la compra de automóviles, misma que la presidenta justificó con el tema de “seguridad” de los funcionarios electorales.
Cabe destacar que el presupuesto para actividad ordinaria que el IEEH solicitó fue de 121 millones 908 mil 992 pesos más el gasto de financiamiento a partidos políticos que es de 126 millones 229 mil 60 pesos; sin embargo este último no fue tocado en el congreso y se aprobó sin más; mientras que, para la actividad ordinaria el Congreso Local le aprobó sólo 115 millones 299 mil 256 pesos, es decir que hubo un recorte de 6 millones 609 mil 736 que son menos en comparación con la derrama hecha en diciembre para la compra de los 20 automóviles antes referidos. En total, 241 millones 528 mil 316 pesos fueron aprobados en el Congreso para el IEEH.
Dato: Por una parte se habla de austeridad y se recortan algunos rubros y por otra, se prioriza la compra de 20 automóviles nuevos