
Con el objetivo de aumentar la participación de la población masculina en el autocuidado de su salud, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) implementará la campaña “Febrero, mes de la salud del hombre” e invita a trabajadores, jubilados y pensionados derechohabientes a acudir a las Ferias de la Salud y Jornadas de Vasectomía sin Bisturí.
Especialistas destacaron que actualmente, los hombres viven seis años menos que las mujeres, al ubicarse la esperanza de vida al nacer de 72.4 años frente a 78.9, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Enfatizaron que durante este mes promoverán el acceso a servicios de detección oportuna de las patologías que más afectan a los hombres como: cáncer de próstata, virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y otros padecimientos de transmisión sexual; enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión, entre otras.
Subrayaron en la importancia de que los derechohabientes varones sepan que todos los servicios preventivos, incluidos planificación familiar, vasectomía sin bisturí, detección de sobrepeso y obesidad, así como pruebas rápidas de detección de algunas enfermedades, están disponibles todo el año y en diferentes periodos se llevan en jornadas de salud a los centros de trabajo de las dependencias; puntualizando la existencia de los servicios y exhortando hacer uso de ellos.
Hicieron un llamado a acabar con estigmas sociales de la masculinidad que ven un signo de vulnerabilidad en los hombres que cuidan su salud. Por el contrario, cuidarse es un acto responsable y de amor propio.