Home Deportiva Las cuestas de enero de Ancelotti

Las cuestas de enero de Ancelotti

0
Las cuestas de enero de Ancelotti
El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, en una imagen de archivo. EFE/ Mariscal

Salvo una temporada, la primera en el Real Madrid, los arranques de año y el regreso a la competición tras el parón navideño no se asocian a buenos recuerdos para Carlo Ancelotti en el Real Madrid. Derrotas ante Valencia o Getafe en La Liga, una eliminación copera en octavos de final o la última Supercopa de España perdida, son avisos para el técnico italiano.

Recién renovado. Enterrado el interés de la Federación brasileña para dirigir a la canarinha y activado el de último proyecto de su exitosa carrera como técnico en el equipo donde siempre deseó jubilarse, Ancelotti encara el primer capítulo de 2024 con tropiezos de enero en el recuerdo. El primer título en resolverse, la Supercopa de España, el primer paso copero y duelos de menor exigencia en LaLiga, le presentan la oportunidad de repetir su primera vez.

La de hace diez años, en la temporada 2013-14, cuando Ancelotti le puso firma a un impoluto pleno de triunfos en ocho partidos. Un enero de 2014 perfecto con cuatro triunfos en una Copa del Rey que por entonces mantenía eliminatorias y otros cuatro en la competición doméstica. Sin encajar un solo tanto en ninguno de sus partidos. 

De esa firmeza pasó Ancelotti a las dudas que se han sembrado el resto de eneros desde 2015, un inicio de año que condicionó su última temporada de la primera etapa. Arrancó viendo como se truncaba en Mestalla una histórica racha de 22 triunfos consecutivos. El primer partido del año dejaba una derrota que tuvo consecuencias en el derbi madrileño de la Copa del Rey. 

La segunda derrota consecutiva, en el Vicente Calderón (2-0), convertía en misión imposible levantar la eliminatoria en el Santiago Bernabéu (2-2) y deparó una temprana eliminación en octavos. El terremoto que se produce en la casa blanca en una crisis de resultados, con tres malos partidos consecutivos, cambió la dinámica del equipo y fue el inicio del fin de la primera aventura de ‘Carletto’ en el banquillo blanco.

Siete años después, tras el inesperado regreso del técnico italiano al Real Madrid, la visita en el primer partido de 2022 al Coliseum Alfonso Pérez resucitó el mal recuerdo de los meses de enero. Con la peor imagen de la temporada arrancaba el año el Real Madrid, perdiendo ante el Getafe (1-0), incapaz de hacer un solo tanto. Junto a un sorprendente tropiezo ante el Elche en el Bernabéu (2-2), se dejaba 5 puntos en su camino al título liguero.

Sudó para eliminar al conjunto ilicitano en la Copa del Rey, necesitado de una prórroga para lograrlo, y también en el tiempo extra salió airoso del clásico de semifinales de una Supercopa de España que fue el único título ganado por ‘Carletto’ en enero. Ese 2022 su equipo encajó goles en los siete partidos del mes, hasta con el Alcoyano en el estreno copero.

Y su último precedente, en 2023, no trae buenos recuerdos para Ancelotti que acusó la resaca del primer Mundial de la historia disputado en invierno, el punto más bajo físico de la temporada de su equipo, para ver como LaLiga se le alejaba con una derrota ante el Villarreal y un empate cedido en el Bernabéu ante la Real Sociedad que agravaban los problemas iniciados antes del parón con un empate ante el Girona y una derrota en Vallecas. 

La Supercopa de España no ayudó a cambiar el panorama. El Real Madrid no fue capaz de vencer al Valencia y fue zarandeado por el Barcelona en una final en la que solo existió el color azulgrana (1-3). En cinco días había dicho adiós a una competición y prácticamente se despedía de LaLiga.