Home Destacadas Inician oficialmente los trabajos para el Proceso Electoral 2023 – 2024 en Hidalgo

Inician oficialmente los trabajos para el Proceso Electoral 2023 – 2024 en Hidalgo

0
Inician oficialmente los trabajos para el Proceso Electoral 2023 – 2024 en Hidalgo

En sesión especial, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) arrancó oficialmente los trabajos para el Proceso Electoral 2023 – 2024, proceso histórico en el que se renovarán en el ámbito local, el Congreso del Estado y los 84 ayuntamientos; y en el federal, el Congreso de la Unión y el representante del Poder Ejecutivo.

Cabe destacar que en esta sesión se instaló el Consejo General del órgano electoral y se tomó protesta a sus integrantes, además de los representantes de los partidos políticos que participarán.

En su participación, la consejera presidenta del IEEH, María Magdalena González Escalona, precisó que el proceso no solo representa la ratificación de la voluntad ciudadana para relevar pacíficamente a los gobernantes, sino también la confirmación de que la vía pacífica que encauza las inconformidades y anhelos ciudadanos, permiten lograr una mejor sociedad.

Señaló que este proceso representa un reto, pues habrán de elegirse en el ámbito local, el Congreso del Estado, que se integra por 30 diputaciones, 18 del principio de mayoría relativa y 12 de representación proporcional.

Además de 84 presidencias municipales, 84 sindicaturas de mayoría relativa, 14 sindicaturas de primera minoría, 520 regidurías de mayoría relativa y 392 por representación proporcional.

Precisó que lo anterior representa un total de mil 124 cargos a elegir en el proceso electoral, además de los cargos federales que también se estarán eligiendo.

En ese sentido enfatizó que representa un reto importante, pues se trata de un proceso electoral concurrente más grande de la época reciente, sin embargo aseguró que lo enfrentarán con responsabilidad.

Dijo, “habremos de hacerlo con el firme compromiso de hacer el mayor empeño en cada una de las actividades de su organización, transitar por retos de la coyuntura política electoral, enfrentarlos con inteligencia, responsabilidad y apego a la legalidad”.

Asimismo señaló la importancia de la ciudadanía, detallando que para este proceso, la lista nominal presenta a un total de 2 millones 347 mil 700 ciudadanos, que tienen el derecho de elegir a sus próximos representantes.

En tanto, el consejero electoral, Uziel García Reyes, apuntó que el reto de la organización está acompañado del presupuesto, el cuál está en manos del Congreso Local y en análisis de su aprobación, destacando que el proyecto de techo financiero, no propuso el aumento de sueldos ni la renovación del parque vehicular para las consejerías electorales.