Home Destacadas Morena, PAN y Movimiento Ciudadano se jugarán las gubernaturas

Morena, PAN y Movimiento Ciudadano se jugarán las gubernaturas

0
Morena, PAN y Movimiento Ciudadano se jugarán las gubernaturas

De acuerdo con información del Instituto Nacional Electoral (INE), se continúa con el trabajo coordinado con los  Organismos Públicos Locales, con quienes desarrollarán las actividades para la elección de Gobernadores, Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Congresos Locales, Ayuntamientos, Juntas Municipales y Alcaldías. 

Por lo anterior, en 2024 se elegirán más de 19 mil cargos y en nueve estados del país habrá elecciones para elegir al titular de la gubernatura, por lo que cabe destacar que se aprobó el el acuerdo INE/CG446/2023 con el que se aprobaron el Plan Integral y los Calendarios de coordinación de los Procesos Electorales Locales concurrentes con el Federal 2023-2024.

Foto: Archivo

Gubernaturas 

Los estados en los que habrá elecciones para gobernadores son: Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, de los cuales seis están gobernados por Morena: Ciudad de México, Chiapas, Morelos, Puebla,Tabasco y Veracruz mientras que el Partido Acción Nacional (PAN) gobierna en Guanajuato y Yucatán; y Movimiento Ciudadano (MC) en Jalisco.

Mapa electoral

Actualmente en México, Morena gobierna en 22 estados del país: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México,  Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala,  Veracruz  y Zacatecas.

Por su parte el Partido Revolucionario Institucional (PRI) gobierna en Coahuila y Durango; mientras que el Partido Acción Nacional (PAN), tiene las gubernaturas de Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato, Querétaro y Yucatán; Movimiento Ciudadano gobierna en Jalisco y Nuevo León; mientras que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) tiene gobierno en San Luis Potosí. 

Foto: Cortesía

Estados con elección de gobernador 

Chiapas, además, tendrá elecciones de 40 diputaciones locales, 123 presidencias municipales, 123 sindicaturas y 866 regidurías; Ciudad de México, elegirá jefatura de gobierno peor además, 66 diputaciones locales, 16 alcaldías y 204 concejalías; por su parte, en Guanajuato también elegirán  36 diputaciones locales, 46 presidencias municipales, 52 sindicaturas y 418 regidurías; y en Jalisco, 38 diputaciones locales, 125 presidencias municipales, 125 sindicaturas y mil 231 regidurías.

En el caso de Morelos, 20 diputaciones locales, 33 presidencias municipales, 33 sindicaturas y 153 regidurías; Puebla, tendrá elecciones de 41 diputaciones locales, 217 presidencias municipales, 217 sindicaturas y mil 818 regidurías; en Tabasco, 35 diputaciones locales, 17 presidencias municipales, 17 sindicaturas y 51 regidurías; Veracruz, 50 diputaciones locales; y en Yucatán, 35 diputaciones locales, 106 presidencias municipales, 106 sindicaturas y 587 regidurías.

Hidalgo

En nuestro estado, no hay elección a gobernador, pero hay otras que son concurrentes, por lo que el INE trabaja con el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), para el proceso en el que se elegirán 30 diputaciones locales, 84 presidencias municipales, 98 sindicaturas y 912 Regidurías, trabajo que deberán hacer sin los recién extintos consejos municipales, por lo que habrá alrededor de 300 candidatos  en campaña en 2024, cabe destacar que a las elecciones locales se suman las de siete diputados federales, dos senadores y la elección de Presidente de la República.