Home General Convenio entre la CDHEH y la Delegación estatal del ISSSTE

Convenio entre la CDHEH y la Delegación estatal del ISSSTE

0

Bajo el firme objetivo de fomentar y promover los derechos humanos así como combatir la discriminación, se celebró la firma de convenio de colaboración entre la Delegación estatal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), actividad que estuvo presidida por el ombudsman hidalguense, José Alfredo Sepúlveda Fayad y el delegado estatal del ISSSTE, Jorge Islas Fuentes.

 

 

Al dar su mensaje de bienvenida, el Visitador General de la CDHEH, Humberto Vieyra Alamilla, agradeció el compromiso y dedicación que ha impulsado el delegado estatal priorizando los derechos humanos, especialmente en la atención al derecho a la salud, destacando que “quienes trabajamos en la Comisión estatal deseamos ver un ISSSTE más humano y cercano a la gente”.

 

Por su parte y a hacer uso de la voz, el Dr. Jorge Islas Fuentes, agradeció la coordinación para la firma de este importante convenio, donde ambas instancias se comprometen a trabajar conjuntamente en la promoción, respeto y difusión de los derechos humanos, que permita avanzar y fortalecer la cultura del respeto en su concepto más amplio y moderno, así como de impulso a la tolerancia en la inclusión social, donde se brinde una mejor y más digna atención a sus derechohabientes.

 

El ISSSTE se ha transformado al ser la primera institución pública mexicana que incorpora a sus estatutos y todos sus reglamentos la obligación de garantizar, promover y proteger los derechos humanos de los derechohabientes, basado en la Reforma Constitucional, de acuerdo al estatuto que entró en vigor en 2014, donde se reconoce no solamente los derechos de madres, también de los padres trabajadores de inscribir a sus hijos en las estancias infantiles; como segundo punto que las y los menores sean atendidos sin discriminación alguna y tres se brinde atención a niños con discapacidad, destacando la protección de grupos vulnerables de niños, mujeres y personas adultas mayores.

 

Finalmente y al clausurar la firma, el presidente de la CDHEH, José Alfredo Sepúlveda Fayad, refirió que la unidad de las instituciones permite propiciar el trabajo a favor de los derechos humanos y continuar con las acciones que se venían desarrollado con anterioridad, “trabajar al servicio de las personas que necesitan que se les proteja en sus derechos y que se les atienda de la mejor manera posible, México no tiene otra salida más que trabajar a favor de los derechos humanos”.