Home General Salud pública, en vez de privada, a diputados

Salud pública, en vez de privada, a diputados

0

La diputada local de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Sandra Simey Olvera Bautista, subió a la máxima tribuna del estado de Hidalgo, para proponer a los integrantes de la 63 Legislatura que renuncien a los servicios de salud privada que gozan como servidores públicos y hagan uso de alguno de los distintos servicios de salud pública que se tienen en la entidad.

De acuerdo con la legisladora, de nada servirán las visitas sorpresa que se hagan a los hospitales, si no se vive en carne propia todo el procedimiento que tiene que pasar un derechohabiente para acceder a los servicios de salud, y que en su mayoría implican la pérdida de un día, ya que las filas para las citas comienzan a temprana hora y la consulta se otorga algunas horas después.

Por lo anterior, y en concordancia con la representatividad que tienen de la ciudadanía, la diputada manifestó que lo más justo sería que  al igual que la ciudadanía, los legisladores  se atiendan en el Seguro Popular, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como de los hospitales y clínicas estatales.

“Es una propuesta necesaria, la ciudadanía lo pide. Están bonitos los discursos y las estadísticas,  pero sería bueno que en caso de que alguno de mis compañeros se llegara a enfermar, que ocupen los servicios de salud pública a los que recurre la ciudadanía en general, que seamos nosotros los que marquemos una diferencia en el estado, y así como el gobernador visita de manera sorpresa las instituciones, nosotros, como legisladores, también lo hagamos”, aseveró.

De igual forma, Olvera Bautista, aseveró que con los recortes presupuestales y la situación económica del país, sería un acto de verdadera concordancia y coherencia que el congreso deje de pagar servicios de salud privados y opten por las instituciones de salud pública, ya que aseguró que si se quiere y pretende hacer que la gente confíe de nuevo en las instituciones, se debe comenzar con un buen ejemplo “de austeridad”.

Finalmente, la diputada subrayó que es más sencillo que 30 diputados renuncien a la atención médica privada, a que se garantice que toda la población pueda acceder al mismo servicio del que gozan los diputados y diputadas integrantes de la 63 Legislatura.

Lo anterior, tras la lectura del asunto general que hiciera la diputada de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ana Bertha Díaz Gutiérrez, referente al tema de salud, mediante el cual solicitó que se exhorte al Congreso de la Unión para que incremente los recursos en la partida de salud para Hidalgo en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017.