Home Orbe Hijo de Trump compara a refugiados con caramelos envenenados

Hijo de Trump compara a refugiados con caramelos envenenados

0

Igual de loco y prepotente que el padre

●    Polémica en las redes por un tuit con tintes xenófobos sobre los huidos de la guerra

El martes, la reacción en Twitter ejemplificó la magnitud de la polémica causada. El mensaje recibió miles de respuestas; más de 11.000 personas han reaccionado con un “me gusta”. Entre sus seguidores se encuentra Joe Walsh, republicano ultraconservador asociado con el Tea Party. Pero también fue duramente criticado por rebajar la importancia de una crisis humanitaria que afecta a más de 13 millones sirios.
“Si tuvieras un tazón de caramelos y te dijera que tres de ellos te podrían matar, ¿tomarías un puñado de ellos?”. Según el hijo del candidato republicano a la presidencia, Donald Trump Jr., “ese es nuestro problema con los refugiados sirios”. Y este es el último de sus mensajes con los que ha provocado una intensa polémica en las redes sociales.
El texto fue publicado en Twitter y ha sido reenviado por miembros de la campaña del candidato republicano, que ha hecho del rechazo a inmigrantes y refugiados uno de los ejes centrales de su propuesta para llegar a la Casa Blanca. Su propuesta, en el caso de los millones de civiles que huyen de la guerra civil en Siria, es no acoger a ninguno, lo que supone un rechazo a la política estadounidense actual.
“Esta imagen lo dice todo. Vamos a acabar con la agenda políticamente correcta que no pone a América primero”, escribió @DonaldJTrumpJr en su cuenta junto a una foto con un tazón de Skittles, unos populares caramelos. La frase reitera una idea defendida en numerosas ocasiones por el candidato republicano, que considera a los refugiados como un “caballo de Troya” y asegura que su objetivo es entrar legalmente en EU para después atacarlo.
Trump ha propuesto a lo largo de su campaña que EU cierre la frontera a todos los inmigrantes musulmanes y a aquellos que vengan de países que carecen de métodos para verificar su identidad, aunque nunca ha especificado qué naciones serían esas.