Home Región Atenderán observaciones por malos trabajos del programa “Escuelas al Cien”

Atenderán observaciones por malos trabajos del programa “Escuelas al Cien”

0

Tulancingo

●    Fallas en sus infraestructuras han reportado algunos planteles educativos
En caso de que persistan las observaciones en cuanto a las obras y la calidad de las mismas, están a tiempo de realizar las correcciones necesarias, recordando que es responsabilidad de la comunidad educativa vigilar el seguimiento y cumplimiento de objetivos en cada plantel educativo.

En etapa de revisión se encuentran los planteles educativos que participaron en el programa federal “Escuelas al Cien”, los cuales recibieron reparaciones y mantenimiento; sin embargo, algunos ya reportan fallas y defectos derivados de estas obras.
Lo anterior fue informado por Raymundo Ordóñez Meneses, jefe de la Oficina de Servicios de la Secretaría de Educación Pública federal, luego de reconocer las quejas en por lo menos dos planteles educativos, ubicados en Tulancingo y Agua Blanca, donde se reportan anomalías en las obras físicas.
A inicios del presente año, padres de familia denunciaron que las constructoras dejaron trabajos mal realizados, con cables colgados y estructuras que ponen en riesgo la integridad física de los alumnos.
Al respecto, el funcionario aseguró que actualmente se desarrolla una etapa de revisión de obras, esperando en breve subsanar las situaciones señaladas, así como otras que se pudieran presentar.
Recordó que en Hidalgo se aplicaron 171 millones de pesos dentro del programa “Escuelas al Cien”, recurso con el que se atendió la reparación o intervención de la infraestructura física de planteles educativos en los 84 municipios de la entidad.
Ordóñez Meneses detalló que en algunas regiones hubo prioridad; como la Huasteca, el Valle del Mezquital y la Sierra Otomí Tepehua, donde, de acuerdo a sus características socioeconómicas, se realizó la mayoría de las inversiones sociales.
Por otra parte, en algunos planteles educativos se presentaron señalamientos respecto a retraso en la ejecución de obras; sin embargo, los contratistas se deslindaron, tras argumentar que existieron retrasos también, en la entrega de los recursos.
Al respecto, el funcionario señaló que el pasado julio, los presupuestos comenzaron a fluir de manera normal, de tal manera que actualmente el programa “Escuelas al Cien” está prácticamente cumplido en sus metas y acciones, para beneficiar a unas 280 escuelas en la entidad.