
Lyzbeth Robles Gutiérrez, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte en Hidalgo (Semoth), informó que hasta el momento, seis unidades de la aplicación virtual InDrive dedicada a ofrecer servicios de transporte, han acumulado alrededor de 750 mil pesos en multas debido a que operan fuera de la ley y que no cuentan con seguro para pasajeros.
Destacó que estas plataformas como Didi o Uber no están autorizadas para operar en Hidalgo y aseguró que en el caso de InDrive carece de seguro para cualquier tipo de accidente ya sea de gravedad o fatal de igual forma puntualizó que se ha trabajado en el tema y exhortaron a la gente a evitar usar este tipo de servicio.
Tras ser interrogada sobre el fracaso de la aplicación Taxi Contigo que implementó el gobierno de Omar Fayad Meneses, destacó que actualmente se hace un análisis de la pertinencia de mejorarla o suprimir, y adelantó que se han detectado algunas situaciones como el hecho de que los propios taxistas no la usaban y que esto obviamente genera poca visión de unidades en la aplicación, entre otras.
Concesiones
Referente a las más de 2 mil 400 concesiones otorgadas por el gobierno anterior, destacó que hasta el momento se analizan por lo menos 100, que han sido detectadas que se otorgaron a parientes o gente allegada a concesionarios y ex funcionarios públicos o líderes de algunas regiones.
Tuzobús
Referente al Tuzobús, subrayó que, para mejorar el servicio se realizó una intervención de carácter legal debido a que las múltiples irregularidades afectaban directamente a 73 mil personas usuarias, por lo que se revocó la concesión a la empresa que lo operaba.
Al respecto, recordó que se interrumpió el servicio en la Ruta de Aportación del Corredor Téllez-Hospitales, derivado de que la anterior concesionaria incumplió con sus obligaciones de pago a una institución bancaria, lo que trajo como consecuencia el embargo de las 60 unidades que integraban la flota vehicular que soportaba la operación de dicho recorrido.
“A fin de garantizar la movilidad de las personas usuarias de la Ruta de Aportación, esta fue concesionada de manera emergente, incorporando 44 unidades tipo vagoneta, lo que ha permitido mantener la operación y beneficiar, en promedio, a 8 mil 500 personas por día”,señaló Robles Gutiérrez.
Finalmente enfatizó que el trabajo continúa en las mejoras del sistema, mismo que reconoció ha sido uno de los que más señalamientos ha tenido durante su primer año de gestión. Lo anterior posterior a la comparecencia ante el Congreso Local, el marco de la glosa del primer informe de gobierno de Julio Menchaca Saalzar.