Por delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad, posesión de armas, delitos contra la salud y homicidio
De los 67 capos de los principales cárteles que operan en el país y que recibieron sentencia condenatoria en el periodo del 1 de septiembre de 2015 al 30 de junio de 2016, 27 corresponden al “Cártel del Golfo”, reportó la Procuraduría General de la República (PGR).
En este lapso la dependencia obtuvo 210 sentencias condenatorias contra 511 integrantes de la delincuencia organizada, entre cárteles y células delictivas independientes.
Esta cifra marca un incremento de 32.9% en sentencias condenatorias y 72% de personas consignadas con respecto al mismo lapso de tiempo en el periodo de 2014 a 2015.
Bienes asegurados. Estos grupos sufrieron además de pérdidas económicas, bajas en su número de inmuebles, vehículos y armamento.
El Ministerio Público de la Federación reportó 204 cateos para 448 domicilios; como resultado aseguraron 280 inmuebles y 800 vehículos, además de 59 mil 992 cartuchos útiles, mil 240 cargadores, 97 granadas, seis lanzagranadas, tres lanzacohetes y 71 productos e instrumentos del delito.
En este periodo la PGR obtuvo la declaración de abandono a favor del Gobierno de la República de 286 vehículos, una aeronave, 30 inmuebles y piezas diversas.
Resalta que el “Cártel del Golfo” es el grupo que registra mayor número de integrantes condenados, 27 en total; seguido por “Los Zetas”, con 17 que han recibido sentencia condenatoria. “Caballeros Templarios” continúa la lista con cinco integrantes sentenciados, al igual que “La Familia”; cuatro integrantes “Cártel del Pacífico” y del “Cártel de Los Beltrán Leyva” fueron condenados en este periodo.
La PGR reportó sentencias condenatorias para tres integrantes del “Cártel Jalisco Nueva Generación” (CJNG); dos para el “Cártel del Milenio”, y el “Cártel de Juárez”, “La Resistencia” y de los Arellano Félix recibieron condena para uno de sus integrantes.
Del “Cártel del Golfo” destaca una pena de 66 años de prisión y 377 días de multa impuesta en mayo de 2016 a Jorge Valdivia Palma, la condena más alta a un integrante de esta organización. Eduardo Hernández, recibió sentencia de 60 años de prisión.
Pablo Solórzano Castro, Leobardo Isaac Olvera Contreras, Miguel Ángel Villareal Ríos y Adrián Guadalupe Molina Becerril fueron condenados como integrantes de organizaciones delictivas independientes.
Solórzano recibió la condena más grande de los nombres publicados: 452 años, ocho meses y 25 días de prisión y multa de 857 mil 978 pesos.
La PGR ejerció en este periodo acción penal contra 58 personas relacionadas con la delincuencia organizada, 24 de ellas integrantes del CJNG.