Home Cultura Día de muertos

Día de muertos

0
Día de muertos

CINE DE MAÑANA

Camila entrará en una profunda depresión de la que no consiguen sacarla ni su pareja, siempre de viaje, o su prima, que se ha ido a trabajar a la capital, ese es el clímax de Día de muertos José Medina

Una de las tradiciones mexicanas más arraigadas es la del Día de muertos, por lo que no es de extrañar que se haya llevado a la pantalla en varias ocasiones, desde la comedia de Luis Alcoriza en 1988, a la animación de Carlos Gutiérrez Medrano o la reciente producción independiente de José Medina, que está por estrenarse a fines de mes.

La joven Camila (Gabriela Montiel) lleva una vida feliz en su pueblo, ayudando a su padre (Antonio Monroi) a fabricar máscaras, esperando a su bebé y haciendo planes con su madre y su prima (Ishbel Bautista).

Sin embargo, un fuerte temblor echa por tierra todos sus anhelos, arrebatándole a sus padres y a su bebé.

Camila entrará en una profunda depresión de la que no consiguen sacarla ni su pareja, siempre de viaje, o su prima, que se ha ido a trabajar a la capital.

El director de “El canto del zenzontle”, egresado de la Universidad del Cine, hace un retrato de las costumbres y tradiciones, retratando fielmente el proceso de duelo que sigue a la pérdida de un ser querido.

El peso de la cinta recae en Gabriela Montiel, pues actores más reconocidos como Ignacio Guadalupe y José Sefami, tienen apenas papeles anecdóticos, como vendedor o como un vecino que sufre un ataque cardíaco.

Día de muertos resulta pues, un sencillo filme independiente sin muchas aspiraciones que ilustra el proceso de duelo que sigue a la muerte de unos seres queridos.