Home Región Recibe INEA donación de un millón de dólares de TransCanada

Recibe INEA donación de un millón de dólares de TransCanada

0

Tulancingo

●    La firma del convenio de colaboración fue realizada por el gobernador, Omar Fayad Meneses y Lauren Paterson, directora de asuntos corporativos de TransCanada
Como testigo estuvo presente el secretario federal de Educación, Aurelio Nuño

Autoridades federales, estatales y municipales formalizaron un convenio de colaboración con la empresa TransCanada al mediodía de ayer, en un Centro de Bienestar del IMSS en la ciudad de Tulancingo; donde la transnacional realizó la donación de un millón de dólares en beneficio del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
La firma del convenio de colaboración fue realizada por el gobernador Omar Fayad Meneses y Lauren Patterson, directora de asuntos corporativos de TransCanada; además de que estuvieron como testigos de honor Aurelio Nuño Mayer, secretario federal de Educación Pública y Mauricio López Velázquez, director general del INEA.
El monto donado por TransCanada estará destinado para la construcción de nuevas plazas comunitarias del propio INEA, así como el fortalecimiento de  las que ya operan en los 84 municipios de Hidalgo.
De acuerdo a la información ofrecida por Fayad Meneses, este convenio será de gran utilidad para el estado, ya que se tiene un índice de analfabetismo de 7.5 por ciento, y más del 30 por ciento de la población se encuentra en rezago educativo.
En esta firma de convenio de colaboración SEP-INEA-TransCanada, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, destacó que el INEA conmemora su 35 aniversario con dos mil 475 plazas comunitarias; más de 12.5 millones de personas alfabetizadas y 14 millones que salieron del rezago educativo, cantidad que representa más del doble de la población de países como Perú o Chile.
Dijo también que, en lo que va del año, 1 millón 413 mil personas han terminado la primaria y secundaria; aunque el objetivo es alcanzar el millón y medio de habitantes, y no dudó que, al cierre de este 2016, sumen dos millones.
Por su parte, Mauricio López Velázquez, director general del INEA, informó que, actualmente, menos del seis por ciento de las mujeres y menos del 4.6 de los varones no saben leer ni escribir; por lo que el reto, al concluir el sexenio, es que el país esté por debajo del cuatro por ciento que maneja la UNESCO, en materia de alfabetización.
También celebró que la empresa trasnacional, la cual construye actualmente el gasoducto Tuxpan–Tula, realice una de las inversiones más importantes que se han recibido para ser aplicadas en materia de educación en la entidad.
Por parte de TransCanada, Patterson celebró la colaboración que se logra con el gobierno de Hidalgo, y de forma similar con los estados de Veracruz, Puebla, Querétaro y Guanajuato, donde tiene presencia la empresa trasnacional.
Dijo que a la par de las obras que se realizan en materia de infraestructura, específicamente gasoductos, la empresa tiene compromiso social, a través de la educación para los adultos.