
Por medio de diversas redes sociales, alumnos de la Escuela Superior de Ciudad Sahagún, (ESSH), exhiben a docentes burlarse de las votación que se llevaron a cabo para definir si continuaban con el apoyo al paro en apoyo de los estudiantes del IDA o lo levantaban.
En sus denuncias que han sido presentadas por los estudiantes de este campus de la UAEH, han demostrado las amenazas que llevaron a cabo hacia diferentes estudiantes, y que presionaron para que levantaran este plantón, el cual duró tres días.
Asimismo, hacen mención una vez que terminó la votación y se llevó a cabo el recuento de los votos, los docentes encabezados por el director de la institución Rafael Granillo Macías, decidieron pegar carteles en forma de burla hacía nosotros, entre risas y comentarios demasiado apáticos procedieron a tomarse fotos demostrando que a los académicos no les interesa su alumnado, solo el tener un cargo como maestro.
Los estudiantes, indicaron que la manifestación llevada a cabo en apoyo a sus compañeros del IDA, en todo momento fue pacífica, nos negaron la entrada a “NUESTRAS” instalaciones y el uso del sanitario, incluso recibimos amenazas si lo intentábamos,
También hacen mención que, mientras se permaneció, durante tres noches a las afueras del campus, en una zona industrial y sin alumbrado, los directivos y profesores sé burlaron de nosotros ignorando completamente nuestras peticiones, sin sorprenderse de las denuncias que salieron a la luz sobre ellos, cómo si no les sorprendiera, cómo si entre ellos supieran la clase de personas que son.
En los videos que subieron los estudiantes, en donde son exhibidos los profesores quienes son confrontados por diversos padres de familia, a quienes señalaron de una falta de ética profesional por las burlas que hacían a los estudiantes paristas, ya que la situación que están pasando los estudiantes del ODA, es una cosa seria ya que las agresiones que sufrieron se deben de tomar en cuenta y evitar el burlarse de sus alumnos, que apoyaban este movimiento.
Uno de los padres de familia que confrontó tanto al director Rafael Granillo Macias, como diversos profesores, a quienes vieron cuando pegan un cartel, que supuestamente agradecen la decisión de los alumnos, el levantar este paro.
Durante la confrontación que hiciera el padre de uno de los alumnos, hizo el señalamiento del hostigamiento, y de las formas en que presionaron a los jóvenes, para que accedieron a levantar el paro por medio de una votación, en donde no fue llevada a cabo por los estudiantes, sino que interfirieron los directivos y docentes.