Home Cultura Habemus Docs

Habemus Docs

0
Habemus Docs

CINE DE HOY

Por primera vez en la historia del festival, la XVIII edición del Festival Docs Mx contiene un 50 por ciento de producciones nacionales

La XVIII edición del Festival Docs Mx se llevará a cabo del 12 al 21 de octubre con la exhibición de más de 80 cortos y largometrajes documentales en nueve sedes capìtalinas incluyendo la Cineteca Nacional y el regreso de Cinemex Plaza Insurgentes.

Por primera vez en la historia del festival, la selección oficial contiene un 50 por ciento de producciones nacionales.

Conviene señalar que, a diferencia de otros festivales, aquí no se invitan a películas premiadas en otros certámenes, sino se abre una convocatoria en la que participaron 859 películas de 96 países.

La función inaugural se llevará a cabo en el Claustro de Sor Juana el 12 de octubre a las 18 horas con “La memoria infinita” de la chilena Mayté Alberdi, vieja conocida del festival, en el que se han programado sus anteriores cintas “El agente topo”, “La once” y “Los niños”.

Entre las proyecciones especiales destacan: “Contra la razón y por la fuerza” de Carlos Ortiz Tejada, con la que se conmemoran los 50 años del golpe de Estado contra Salvador Allende y “El Juicio de Ulises de la Orden” que muestra el juicio contra el dictador argentino Jorge Videla, algo que acabamos de ver en ficción en la espléndida 1985 de Santiago Mitre.

Otro de los atractivos del festival, serán las conferencias impartidas por Bill Nichols, considerado como el padre del documental y cuya obra ha sido ampliamente publicada en todo el mundo.

Las sedes digitales del festival son los canales 11, 14, 21 y 22. TV UNAM, Aprende TV, Justicia TV, Imagen TV y TV Más.

Felicidades a los entusiastas organizadores del festival: Inti Cordera y Pau Montagud