Casarse a los 12 años
● Costumbres de Medio Oriente no compartidas en Occidente
En Alemania está prohibido el matrimonio antes de la mayoría de edad. A partir de los 16 años, es posible únicamente si el otro contrayente es mayor de edad y existe el consentimiento de los padres o de un tribunal de familia, pero en la mayoría de los casos de refugiados resulta imposible confirmar si se dan estos requisitos.
Amira, una niña iraquí de 12 años, se registró en Alemania como solicitante de asilo junto a Sajad, un hombre de 42. En el momento del registro, en el que declarar el estado civil es opcional, las autoridades no se percataron y dedujeron que eran padre e hija.
Meses después, durante el trámite de la solicitud, quedó en evidencia que eran un matrimonio. Se habían casado en un campo de refugiados libanés donde la familia de Amira habría dado su consentimiento.
En Líbano, el 13% de las mujeres se casa antes de cumplir la mayoría de edad y no existe una edad mínima legal para el matrimonio. La dote de unos 4.000 euros está a la orden del día, aunque la crisis de los refugiados ha rebajada bastante la cantidad. El de Amira no es un caso aislado.
El Ministerio de Interior alemán publicó un primer recuento oficial de 1.475 refugiados menores de edad y que constan como casados. La mayoría, 1.152, son niñas casadas en sus países de origen. 361 menores de 14 años.
Proceden de Siria (664); Afganistán (157), Irak (100), Bulgaria (65), Polonia (41), Rumanía (33) y Grecia (32). Sólo 26 han obtenido estatus de asilo en Alemania, el resto disfruta de un permiso de residencia temporal.