Tepeapulco
• Fue realizada por sólo 180 personas
Integrantes del ‘’Frente Nacional por la Familia’’, realizaron una caminata por la principales calles del municipio y la cual fue desarrollada en forma simultánea en más de 100 ciudades del país en contra de los matrimonios igualitarios (hombre con hombre; mujer con mujer).
Al menos 180 integrantes de diferentes religiones quienes, se unieron al movimiento nacional que ayer convocó a llevar a cabo este tipo de manifestaciones a favor de la “unidad de la familia’’.
Durante la caminata estuvieron encabezados por líderes políticos del municipio de Tepeapulco, en donde los participantes pedían entre sus demandas el respeto a la familia, y en donde, aseguran, deben existir los valores morales, ya que el matrimonio sólo debe ser (dicen) entre un hombre y una mujer.
La caminata que dio inicio en Ciudad Sahagún, recorrió más de tres kilómetros, pasando por el centro de la cabecera municipal de Tepeapulco, y llegando a la plaza de toros, donde se congregaron para recibir una plática, sobre los matrimonios y los “valores morales”.
En los discursos, uno de los oradores expresó que no están en contra de la discriminación social, ni contra las preferencias sexuales de grupos, sino que este tipo de manifestaciones es en defensa de la familia tradicional, es decir conformada entre hombre, mujer e hijos.
Teniendo como lema principal ‘’Yo estoy a favor del diseño original de la familia, principal vínculo familiar… ya que si este se rompe habrá más descomposición social”.
Dentro de sus demandas, los integrantes de esta manifestación pacífica, pedían que se respetara la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que señala en uno de sus artículos que ‘’La unidad fundamental de la sociedad, es la familia’’, y que por lo consiguiente se exige el estado de obligación, ya que constitucionalmente es el deber velar por ella.
Además expresaron que los padres de familia, tienen el derecho inalienable de educar a los hijos, según sus principios, y no recibir contenidos inapropiados a su edad escolar. Aseguran que el gobierno pretende imponer estas ideas en los libros de texto.