Convocatoria a nivel nacional
En contra de la legislación del matrimonio homosexual
El día de ayer, alrededor de 200 personas se congregaron en la Plaza Bicentenario de la ciudad de Pachuca como parte de un movimiento nacional que convocó el Frente Nacional por la Familia, denominado “Marcha por la familia”, para expresar su rechazo a los matrimonios del mismo sexo en todo el país.
Afirmando que no están en contra de ningún grupo social, los manifestantes aseguraron que están abiertos a cualquier tipo de personas siempre y cuando estén a favor de su postura, por lo que reiteraron no están en contra de que haya parejas homosexuales, que tengan derecho a la salud, a heredar, entre otras cosas.
Sin embargo, reiteraron que la formación y educación de los hijos debe tener como base un matrimonio entre hombre y mujer, es decir de la manera tradicional “se debe fortalecer la familia, no atacarla ya que de la familia tradicional se atacan muchos rubros”, comentó en su discurso Javier Servulo, integrante del movimiento quien de manera limitada respondió a la prensa.
Durante la concentración de las personas, quienes acudieron vestidas con playera blanca y pantalón azul, se pudo notar la presencia de cartelones pegados a favor de los derechos homosexuales.
“No estamos de acuerdo, y no estamos afectando a derechos de terceros, pedimos que no sea como tal una institución matrimonial, sabemos que tienen derecho, pero no a través de la palabra matrimonio”, añadió el dirigente del movimiento cuya lucha es en favor del modelo tradicional de la familia, es decir hombre y mujer, para casarse, criar y educar a sus hijos.
Cabe hacer mención que Hidalgo es uno de los estados que ha impulsado los amparos para los matrimonios igualitarios, sin embargo a nivel nacional, diversas instituciones discuten el tema de la adopción, seguridad social, salud, entre otros.
Finalmente, ahí mismo se convocó a los asistentes a participar en la marcha que se realizará en la Ciudad de México para el 24 de septiembre.
DATO
“No estamos de acuerdo, y no estamos afectando a derechos de terceros, pedimos que no sea como tal una institución matrimonial, sabemos que tienen derecho, pero no a través de la palabra matrimonio”.
Javier Servulo