
PULSO DEL MEZQUITAL
La palabra corrupción es un término que a la chairiza, particularmente a la de a pie, le provoca meyoooo, tipo Lily Téllez cuando ve a una mujer trans querer hacer pipí en algún baño público. No así de los políticos de la 4T, que muchos ya son investigados por alumnos del IPN, porque salieron mejores que el nopal y la sábila, o sea, con muchas propiedades.
Ya ni Xóchitl Gálvez, con su vida fifítl y chachuyotl, le permiten tener una casa tipo lego en un lugar privilegiado, lo que ha provocado además de memes, una ola de críticas por el extraño origen no solo de su vivienda, sino también de su riqueza, tanto que los resentidazos sociales simplemente no la pueden ver ni en pintura, solo porque no toleran su historia de superación personal a partir de vender gelatinas y tamales.
Lógicamente no saben, que existen gelatinas que son como los gremlins, les echas mucha agua y rinden demasiado, lo mismo que los tamales. Sin embargo, la cosa es moler y estar moliendo, nomás para ver arder el mundo.
Si usted no le rinde el dinero, es porque quizá no le echa ganas en la vida, debería de trabajar duro, doblar turnos, no despilfarrar su dinero en banalidades y quizá en unos cuantos años, también se esté codeando con los más ricos del pueblo, pero claro, prefiere gastar en vez de tener una visión, como ser Senador, Diputado o alcalde.
Los resentidazos sociales, no solo se dejan sentir en los extractos de la alta sociedad, también en los pueblitos, donde simplemente no pueden ver que a alguien le comience a ir bien en la vida, porque de inmediato se ponen a cuchichear o a ir con el chisme a las autoridades para que investiguen el origen de esas riquezas.
Y como dicen que el amor, el dinero y lo pendejo, son cosas que no se puede ocultar, algo parecido le pasó a un grupo de presidentes municipales de Hidalgo, sobre todo en lo segundo y tercero. Y como nunca falta un chismoso, alguien rajó y obviamente, otro con ánimos de ver arder el mundo, generó una investigación, descubriendo una trama que involucra varios millones de pesos que se utilizaron para una red de corrupción y que fueron a parar a manos de particulares, lógicamente los alcaldes relacionados, les salpicaron algo, no creemos que haya sido de gratis.
Entre los presidentes involucrados, está el de Nopala, Luis Enrique Cadena, de Morena, el que más tranzó, 71 millones de pesos. Luego de andar algunos meses a salto de mata, hace unos días nomás para dárselas de muy macho, reapareció públicamente en su pueblo y pasó lo que tenía que pasar, el gobierno de Hidalgo le invitó un auto, pero de formal prisión.
Los resentidos sociales, piensan que todo fue un arreglo, porque no creen que haya sido algo fortuito y mucho menos un ejercicio puro de la justicia. Como también piensan, que este no es el único caso, pues basta ver la forma en que los presidentes municipales en turno, han otorgado contratos, asignado recursos y obras a proveedores de forma discrecional, además, que la transparencia y la rendición de cuentas, sigue siendo una deuda con la sociedad.
En corto:
- En los municipios de Mixquiahuala y Tecozautla, los cabildos no se han puesto de acuerdo para la entrega del tercer informe de gobierno de los presidentes municipales, debido a diferencias y conflictos internos.
Sígandme en Twitter y en Instagram:
@Marko Cabañas