En Pachuca
Yolanda Tellería refirió que lo principal es verificar si dicho convenio no representa mucha carga económica para el ayuntamiento
La presidenta municipal de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán aseguró que la próxima semana habrá de reunirse con la empresa contratada para los parquímetros instalados en la capital y analizar el contrato para verificar si es conveniente rescindirlo.
Refirió que lo principal es verificar si dicho convenio no representa mucha carga económica para el ayuntamiento y en todo caso, plantear con la empresa “si no sale muy caro” una invalidación o en su caso una reestructuración del sistema.
“Debemos cuidar los pocos recursos que tiene el ayuntamiento porque la ciudadanía tiene muchas necesidades. No podemos regalarles las calles a una empresa que ni siquiera paga impuestos en el estado de Hidalgo”, ya que agregó es una empresa veracruzana, que sólo deja el diez por ciento de sus ganancias.
Sin embargo, añadió que en todo caso se deberá hacer un estudio integral de los lugares en donde se encuentran instalados, hacer una reprogramación de los horarios y los días, lo anterior para los espacios públicos donde las personas acuden a realizar actividades deportivas o de convivencia familiar.
Tellería Beltrán declaró que se deberá fijar en estos sitios un horario de cobro a partir de las 9:00 horas y los días sábados exceptuar el cobro, añadiéndose a los domingos y días festivos que de igual manera están inactivos.
No obstante, un lugar donde dijo deben permanecer ya que han mejorado la rotativa de los automovilistas y por ende mayor flujo comercial, es en la calle de Guerrero donde anteriormente los mismos comerciantes estacionaban sus vehículos todo el día y no permitían que los compradores ocuparan uno de estos sitios.
Asimismo, expresó que es necesario mayor promoción del servicio ya que en las zonas habitacionales donde se encuentran los parquímetros, la empresa otorga un pase para los habitantes de tal manera que no es necesario que paguen por estacionarse afuera de su casa, pero este hecho lo desconocen.
Finalmente, mencionó que los recursos que se dejen por el cobro de los aparatos sean transparentados para lo cual reactivará el comité ciudadano que vigila el correcto manejo del recurso.
DATO
“Debemos cuidar los pocos recursos que tiene el ayuntamiento porque la ciudadanía tiene muchas necesidades. No podemos regalarles las calles a una empresa que ni siquiera paga impuestos en el estado de Hidalgo”.
Yolanda Tellería Beltrán