Home Barandilla EN LA SIERRA MILITARES DESTRUYEN BOTÍN DEL NARCO PRIMERA DE CUATRO PARTES

EN LA SIERRA MILITARES DESTRUYEN BOTÍN DEL NARCO PRIMERA DE CUATRO PARTES

0

EN COYUCA DE CATALÁN, GUERRERO

A casi 2 mil metros sobre el nivel del mar, en la región de Tierra Caliente del estado de Guerrero, entre caminos de lodo se desplazan vehículos del Ejército mexicano con 30 elementos fuertemente armados. Se internan hasta la zona que se disputan siete de los cárteles más fuertes del país, todo por el llamado oro rojo: la amapola.
El único objetivo de este batallón es destruir todo plantío que se encuentre en la zona. Arrancarle a “Guerreros Unidos”, “Los Rojos”, “La Familia Michoacana”, “Los Caballeros Templarios”, “Los Ardillos”, “Los Tequileros”, y ahora al “Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)” la razón de sus enfrentamientos y de las muertes ocurridas en esa zona, según información de inteligencia militar.
El primer reporte del gobierno de México y la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), refiere que al año se siembran 28 mil hectáreas de amapola, cifra que posiciona al país como el tercer productor a nivel mundial.
El botín en estas tierra de difícil acceso es el control de los plantíos de amapola para extraer goma de opio, procesarla y convertirla en miles de dosis de heroína de la más alta calidad, por encima de la que se produce en Sinaloa, Durango y Chihuahua, en el llamado Triángulo Dorado, y que deja grandes ganancias a los cárteles.
CÁMARAS TÁCTICAS PARA LA DETECCIÓN
En un recorrido por el municipio de Coyuca de Catalán, Guerrero, se siguió de cerca uno de los operativos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la erradicación de esa planta.
Desde la Comandancia del 34 Batallón de Infantería, en Ciudad Altamirano, se preparan los pelotones. Llevan vehículos artillados en caso de cualquier amenaza del crimen.
Nos encontramos a 110 kilómetros del punto en el que fue detectado —vía aérea— un plantío de oro rojo en barrancas para dificultar su acceso; es con dirección al suroeste.
En el mapa está marcada en rojo la ruta a seguir, es una de las zonas de Guerrero catalogada de alta peligrosidad.
“¡Posición tirador de pie! ¡Desinsertar el cargador! ¡Cargar ya! ¡Quitar seguro, apuntar, accionar el disparador…!”, son las órdenes del teniente de infantería Leandro Vargas Plata, comandante de la sección de fusileros y encargado del pase de revista del armamento en el Batallón de Infantería.
Continúan las instrucciones, porque un movimiento en falso ante una situación de amenaza les cuesta la vida; cualquiera de ellos podría ser el caído número 469 desde que inició la guerra contra el narcotráfico.