Tuxtla Gutiérrez, Chis.- El presidente Enrique Peña Nieto aseguró a los jóvenes del país que el gobierno “es su aliado y está dispuesto a ayudarlos a construir un mejor futuro”. Puso en marcha aquí un programa de impulso al empleo y explicó que durante esta administración, la informalidad laboral ha bajado tres puntos porcentuales, esto es del 60 al 57 por ciento.
Sin embargo, admitió que en Chiapas, Guerrero y Oaxaca, estos índices de trabajo informal alcanzan a las dos terceras partes de la población económicamente activa (PEA) la cual no tiene accesos de salud, prestaciones o derecho a una pensión de retiro.
“En México hay una juventud más informada, participativa y crítica, pero también más involucrada en el desarrollo de sus comunidades, por eso, estoy seguro que el futuro que depare y queremos para México, los jóvenes de hoy serán sus artífices”.
Por ello, en el programa enfocado principalmente a mujeres y jóvenes, y con una inversión superior a los 500 millones de pesos, tanto de entidades públicas como privadas, hoy aquí Peña Nieto puso en marcha un programa para fomentar la capacitación, el ingreso al trabajo formal y el crecimiento en la entrega de crédito vía Infonavit.
La juventud, dijo Peña Nieto, representa la mayor fortaleza del país para competir, crecer y triunfar en el siglo XXI.
“Con su energía talento y determinación, contribuyen a hacer de la nación una más fuerte y productiva, ya sea estudiando o cumpliendo con las responsabilidades de un empleo, cada uno es motivo de optimismo y esperanza”.
Las acciones de empleo forman parte del programa de desarrollo del sur del país que anunció Peña Nieto el 27 de noviembre en Palacio Nacional.
El secretario de Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, dijo en la ceremonia que con los programas para fortalecer habilidades, competencias y destrezas, se construye la vía más perdurable para asegurar una sociedad más equitativa y de mayor justicia social.
Destacó que los 52 millones de personas que constituyen la PEA, las dos terceras partes son jóvenes con niveles educativos muy superiores a cualquier otro periodo de la historia nacional.
Por ello, dijo el funcionario, pese a cualquier resistencia, si aspiramos a ser un país más igualitario, se debe desarrollar el potencial de los jóvenes.
A su vez, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, reconoció el esfuerzo del gobierno federal por ubicar el valor estratégico de los tres estados del sur y darles un trato prioritario.
“Estamos conscientes que para alcanzar el desarrollo de la región se demanda mucho esfuerzo y dedicación; es necesario cerrar filas y jalar parejo como un sólo equipo para alcanzar el desarrollo del sur”.
Navarrete Prida también ratificó que para octubre próximo existirá una sola zona económica para la fijación del salario mínimo en el país, y a partir de ahí estimular la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores.
En el acto estuvieron también los gobernadores de Oaxaca, Gabino Cué, y de Guerrero, Rogelio Ortega y ahí también el presidente Peña dijo que durante esta administración se han afiliado al mercado laboral formal, un millón 138 mil trabajadores y que hace casi 18 meses no ha estallado ninguna huelga federal en el país.
“Un empleo digno y formal es la llave para acceder a una mayor calidad de vida; bien remunerado, es sinónimo de desarrollo profesional y permite una mayor tranquilidad profesional”, aseguró el jefe del Ejecutivo. (Agencias)