
Con la finalidad de regularizar el registro de la unidad de manejo ambiental (UMA) “Vida Silvestre y Ecoturismo Ejido el Zapote y Fontezuelas”, en Alfajayucan, personal técnico especializado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), llevó a cabo una jornada de dos días de monitoreo biológico en dicho espacio.
Consistió en la búsqueda de rastros a través de transectos (líneas prefijadas) para conocer de forma sencilla, confiable y económica, diversos aspectos biológicos de los mamíferos silvestres que ahí habitan. En ese sentido, fueron observadas huellas, excretas, pelo, madrigueras, sitios de descanso, marcas en las plantas y señales de alimentación.
También se pusieron 5 cámaras trampa, colocadas una después de otra, a una distancia aproximada de 3 kilómetros, para cubrir toda la superficie de la UMA y los distintos tipos de vegetación que la componen, con el objetivo de documentar la presencia y abundancia de las especies, sus patrones de actividad y uso del hábitat.
Con la aplicación de estas técnicas de muestreo se logró el registro de excretas de cacomixtle, así como huellas y fototrampas de ejemplares de zorra gris y coyote, mismos que fueron captados en las estaciones olfativas.