
Con el objetivo de dar continuidad al compromiso legislativo para continuar trabajando en una agenda de inclusión que potencie las iniciativas con las que se reconozca la diversidad cultural de la entidad, el Congreso local firmó la Carta de Adhesión al Movimiento Nacional por la Diversidad Cultural de México.
Julio Manuel Valera Piedras, presidente de la Junta de Gobierno, informó que el trabajo por los pueblos indígenas no debe quedar visibilizado únicamente en fechas como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas sino que debe contemplarse y difundirse de manera permanente, por lo que destacó que recientemente realizaron la Consulta a Pueblos y Comunidades Originarias y Afromexicanas de Hidalgo 2022, con el objetivo de lograr la representación efectiva.
Cabe destacar que dicha consulta se realizó por mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego de que la pasada legislatura echara a la basura recursos y le fuera corregida la plana al no haber cumplido con el tema de garantizar la participación de la población indígena en dicha consulta.
“Es un ejercicio que se hizo no solo por lo mandatado por la SCJN, sino también porque como diputadas y diputados locales asumen la responsabilidad de poner al servicio de las personas indígenas, toda su capacidad, facultades y recursos, en especial para las nuevas generaciones”, aseveró y adelantó que las acciones legislativas en favor de la población indígena serán para garantizar, sobre todo “la progresividad de sus derechos”.