Home Región Reciben instalaciones integrantes del observatorio ciudadano

Reciben instalaciones integrantes del observatorio ciudadano

0

Tizayuca

El jefe del Ejecutivo municipal, Juan Núñez Perea, entregó en comodato a integrantes del Observatorio Ciudadano, dirigidos por David Getulio Martínez García, las instalaciones ubicadas en la calle de correo mayor s/n, Colonia Centro, con el objetivo de evaluar al gobierno municipal para continuar con los niveles de confiabilidad en los que se encuentra.
En las instalaciones se brindará información a los habitantes con el fin de recibir dudas, sugerencias y observaciones para que sepan más sobre el proceso de escrutinio en que se encuentran las autoridades municipales además de los integrantes del Cabildo, quienes tendrán que hacer juntas periódicas para delimitar los lineamientos en los cuales habrá de operar.
El Presidente Municipal les recordó que la función del organismo ya se encuentra autorizada por los integrantes de la asamblea en el pleno, quienes aprobaron, mediante una iniciativa, que el observatorio ciudadano sea un organismo público desconcentrado de la Presidencia Municipal.
Vale recordar que las personas que integran este organismo son: notarios, académicos, estudiantes, médicos, artistas, empresarios, comerciantes, amas de casas, representantes vecinales y de comités ciudadanos. Ya fueron dotados del material documental necesario y capacitados por personal de la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables (FIDEGOC), quienes les dieron las herramientas necesarias para fungir como evaluadores.
En su intervención, David Getulio Martínez García, declaró que este grupo continuará trabajando de la mano con la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables (FIDEGOC), que cuenta con el respaldo de la Organización Internacional de Estandarización (ISO) y la colaboración de expertos de más de 164 países, para sesionar de manera periódica y evaluar según el calendario que definan, pues se busca que el próximo Ayuntamiento cumpla de manera integral con los 39 indicadores y 300 subindicadores mínimos de gestión, mismos que les ayudarán a mantener a Tizayuca como un municipio confiable.
Adelantó que la próxima verificación se realizará en el segundo semestre de 2016 y tiene el propósito de que las próximas administraciones del Ayuntamiento de Tizayuca sigan brindando un servicio de eficaz y eficiente basado en la norma internacional ISO 18091:2014 de calidad.
David Getulio Martínez García, aseveró que en consecuencia serán los integrantes de este grupo los que solicitarán a los próximos funcionarios que cumplan sus planes y programas para que garanticen que el Gobierno de Tizayuca siga siendo transparente, confiable y de calidad.