Ayer, en la capital hidalguense, concluyeron las Jornadas de Capacitación a nuevos presidentes municipales, electos el pasado 5 de junio, y como parte del Plan para la Transición y el Fortalecimiento Institucional de los Ayuntamientos 2016-2020, mismas que tuvieron una duración de 125 horas distribuidas en seis semanas, y donde también acudieron quienes fungirán como regidores o síndicos, para sumar alrededor de 800 en total.
Al respecto el gobernador electo, Omar Fayad Meneses, reconoció el esfuerzo realizado por todas las presidentas y presidentes municipales electos en el estado de Hidalgo, por haber acudido a la capacitación, y aseguró que la verdadera Universidad de la política no está en las cámaras legislativas, como muchos han referido, sino en el ejercicio del Gobierno municipal.
De igual forma, hizo un llamado a los presidentes municipales electos, para que no permitan que haya “pellizcos” de los recursos que se otorgan al municipio, a beneficio de ningún sector, ya que dijo “ustedes son Gobierno pero a diferencia del Federal y estatal, ustedes son Gobierno sin dinero, así que hago el llamado para que ejerzan con sensatez y responsabilidad el presupuesto asignado”.
Y agregó “no permitan que nadie de sus funcionarios ni que nadie de fuera venga a tratar de mermar los recursos de la gente, así que no a los -moches- ni cuotas a otros sectores por traer lo que es obligación de los que están arriba al municipio y a la gente. Que nadie dé una pellizcada, por pequeña que sea, a los recursos que son de la gente y para beneficio de ésta”.
Por lo anterior, enfatizó el respeto a la Municipalidad en el estado de Hidalgo, y señaló que hay temas que deben ser bien revisados como los indicadores, ya que a través de estos se ve reflejada la transparencia, así como la eficiencia en el uso de los recursos.
Asimismo aprovechó para destacar el trabajo del gobernador, Francisco Olvera Ruiz, en materia de reconocimiento al municipalismo.
Por su parte, Olvera Ruiz aseveró que se requiere de honestidad para que alcancen los recursos, no exagerar en gastar lo que no se tiene, “además de que algunos prometieron obras que las constructoras les hicieron y ahora no alcanza para pagarlas”, explicó.