
Las autoridades de Baja California, mantienen la alerta por las decenas de muertes
Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador niega que México tenga un problema de producción y consumo de fentanilo, las autoridades del estado de Baja California, en la frontera con Estados Unidos, están en alerta por las decenas de muertes por el consumo de esta droga sintética.
El director del Servicio Médico Forense (Semefo) del estado, César Vaca, señaló en un informe este mes que de los 200 cadáveres que ingresaron por consumo de drogas en 2022, al menos en 60 la causa de muerte fue por sobredosis de fentanilo.
“Aquí no negamos que es un problema potencial, las adicciones son un problema de salud pública en Baja California y nos preocupa el acceso y disponibilidad que hay del fentanilo en las calles”, explicó Adrián Medina Amarillas, titular de la Secretaría de Salud del estado, en entrevista con medios.
“Aquí jamás hemos ocultado ni negado el riesgo que tenemos por ser un estado fronterizo y vecino del estado que más problemas tiene en Estados Unidos, como es California”, añadió.