
Retrospectiva Albertina Carri
La directora Albertina Carri nacida en Buenos Aires en 1973 es una referente del cine contemporáneo argentino y por ello la Cineteca Nacional ha organizado una retrospectiva con 11 de sus 21 películas.
Hija de dos destacados militantes desaparecidos durante la dictadura militar, su cine se caracteriza por su enfoque experimental y su voluntad para romper con las convecciones narrativas tradicionales.
Su tragedia personal es tratada en Los rubios, un documental realizado en el 2003.
La rabia, realizada cinco años después, es un crudo drama rural en el que “mueren los animales que deben de morir, en el lugar que les corresponde”.
De acuerdo al guión de la propia directora, un conflicto se produce entre la familia del huraño Poldo (Víctor Hugo Carrizo) y la del viudo Pichón (Javier Lorenzo), a causa de la burla que hace éste de la pequeña hija muda Nati (Nazarena Duarte), pese a que es la mejor amiga del pequeño Ladeado (Gonzalo Pérez).
Lo que ignora Poldo, es que su esposa Alejandra (Analia Couceyro) es amante de su rival.
Carri da una cruda mirada de la tragedia a través de los ojos de los infantes, que terminan en un grito de rabia vengadora.
Rabia tiene escenas crudas, sobre todo con los animales, que son sacrificados con toda naturalidad.