30 por ciento de las donaciones de sangre que se reciben son de manera voluntaria, así lo informó el Instituto Mexicano del Seguro Social a través del Banco de Sangre del Hospital General de Zona con Medicina Familia Número 1.
Rossmery Cruz González, responsable del Banco de Sangre del IMSS Hidalgo informó que se considera un donador altruista de sangre a toda aquella persona que proporciona su sangre o componentes sanguíneos para uso terapéutico para quien lo requiera, sin una retribución particular por parte de la institución, familiares o amigos.
Y agregó que la reposición de sangre es necesaria en casos de pérdidas agudas y traumatismo, en procesos quirúrgicos, al igual que en enfermedades oncohematologicas.
Asimismo, la encargada del Banco de Sangre reiteró destacó la importancia de contar con una producción indispensable para estos casos, ya que la sangre es un tejido líquido que sólo se obtiene de la donación, no se puede sustituir con otra sustancia y su función es acarrear nutrientes, oxígeno además de participar en la coagulación, formando parte de la respuesta inmune del cuerpo entre otros más.
Recalcó que para poder ser un donador altruista es necesario presentar una identificación oficial con fotografía, original y vigente, ser mayor de edad y menor de 65 años, pesar más de 50 kilos, ayuno mínimo de 4 horas sin exceder las 8 horas, no haber presentado síntomas de infecciones recientes en vías respiratorias, gastrointestinales, urinarias, no estar lactando, no practicar actividades de riesgo.
Otros de los requisitos que se necesitan al acudir a la Unidad Médica, son: no haber tomado medicamento durante los últimos 5 días, ni haber recibido tratamiento de endodoncia, acupuntura o haberse tatuado y perforado en el último año, estar sin una intervención quirúrgica en los últimos seis meses, así como no haber ingerido bebidas alcohólicas durante las 72 horas previas a la donación.